Ya se veía venir cuando os hablamos por primera vez del Kirin 950 y el Huawei Ascend Mate 8. Las especificaciones sobre el papel apuntaban muchas maneras y parece ser que en el mundo real se han visto reflejadas en un rendimiento fuera de serie.
Antes de nada, recordemos que el Kirin 950 es el SoC más potente fabricado por la propia Huawei, y que se compone de la bestial configuración de 4 núcleos A-72 funcionando a una elevada frecuencia de 2.2 GHz, y otros 4 núcleos A-53 funcionando a 1.5 GHz, destinados a llevar a cabo las tareas menos exigentes y velar por la duración de nuestra batería. Del apartado gráfico se ocuparía una GPU Mali- T880 MP4, que promete un rendimiento bastante elevado en la ejecución de juegos, un aspecto donde otros Kirin flojeaban más de la cuenta. Se trata de la misma GPU que integrará el futuro Helio X20 de Mediatek, por lo que la competencia va ser muy interesante y reñida. Además, cuenta con soporte para memoria LPDDR4, que tratándose de un SoC de alto nivel, posiblemente dispongamos de 4 GB me memoria, aunque esto son por ahora simples presunciones.
Además cuenta con un coprocesador matemático i7, al más puto estilo de Apple con su SoC A8.
Y es que parece que hasta que el 2015 pinta muy feo para Qualcomm, el cual ni siquiera ha sido capaz de superar con su Snapdragon 820 la puntuación multinúcleo del Exynos 7420 de Samsung en el test Geekbench 3, cuando aparecen los primeros test del Kirin 950 y superan a todo lo hasta ahora conocido.
Kirin 950: 1.909 puntos y de 6.096 puntos en Geekbench 3.
A falta de conocer las propuestas de los demás fabricantes para el 2016, el Kirin 950 parece ser el rey del rendimiento para este 2015.
Pues lo dicho, llego, vio y venció, al más puro estilo César, el Kirin 950 se convierte en el más inesperado rey de la potencia bruta en el mundo de los smartphones.
Este SoC, fabricado por TSMC con un proceso de fabricación de 16nm FinFET ha conseguido superar al hasta ahora imbatible Samsung, el Exynos 7420, encargado de dar vida al reciente Galaxy Note5 o a todos los Galaxy S6. En concreto, ha conseguido una puntuación de 1.909 puntos y de 6.096 puntos en los apartados mono-núcleo y multinúcleo del famoso test Geekbench, demostrando que los Cortex A-72 van a dar mucho que hablar.
Si tenemos en cuenta que el Exynos 7420 consigue unas puntuaciones de 1.486/4.970 puntos en los apartados mono-núcleos y multinúcleo respectivamente, podemos apreciar una ventaja de rendimiento de aproximadamente un 20% sobre el hasta ahora rey de la potencia.
Desde luego, estos primeros resultados nos han dejado con ganas de más, de más tests, de más pruebas en uso real, de más todo. Por ahora sabemos que el Kirin 950 llegará con el Ascend Mate 8, pero esperamos que desde Huawei decidan incluirlo en más terminales, o incluso vendérselos a otros fabricantes, podría ser un negocio muy lucrativo para ellos a tenor de lo ya visto. Estaremos atentos.