Cada vez son más los objetos inteligentes que tenemos en nuestra casa, con el paso del tiempo serán más. Esta semana hemos elegido como proyecto innovador un dispositivo diferente. Se trata de KIVI, una maceta inteligente, veamos cómo funciona.
Cómo funciona la maceta inteligente KIVI
Cuando nos vamos de vacaciones una de nuestras preocupaciones es dejar a alguien pendiente de que nos riegue las plantas. Sabemos que si no lo hacemos cuando regresemos lo más probable es que nos las encontremos muertas.
Para no tener que volver a comprometer a ninguno de nuestros familiares o vecinos llega KIVI. Es una maceta inteligente que se encarga de regar nuestras plantas. Pero además por medio del móvil sabremos en todo momento cómo se encuentran. Incluso nos envía una alerta cuando detecte que necesitan más luz o agua.
Detrás de este dispositivo se encuentra una startup madrileña, Kibu Green. Está fundada por dos jóvenes y su fin es acercar la naturaleza a las ciudades. Borja Uría, el CEO de la compañía, comenta lo siguiente sobre KIVI:
KIVI no solo es un dispositivo que te facilita regar las plantas cuando estás de vacaciones. Nuestra idea va mucho más allá. Queremos que se convierta en un fiel consejero que haga las mejores recomendaciones, que interactúe con el usuario y que, por ejemplo, te sugiera ricas y divertidas recetas de mojitos si tienes plantada hierbabuena.
Campaña de financiación para KIVI
Como todos nuestros proyectos innovadores KIVI también cuenta con una campaña de financiación colectiva. En este caso han elegido Kickstarter para conseguir los 50.000 dólares que necesitan. De momento se encuentran lejos de esa cifra, pero todavía les queda más de un mes para que concluya el plazo.
Si te ha parecido interesante este dispositivo puedes hacerte con él en la propia página de la campaña desde 29 euros. Solo tendrás que esperar a mayo para recibirlo.