Los gadgets de salud cada vez son más populares. La tecnología se pone a nuestro servicio y este tipo de aparatos van sumando fieles seguidores. Los vimos por ejemplo en el IFA de Berlín de la mano de iHealth o incluso en el MWC de Barcelona con Nokia. Hoy vamos a ver si merece la pena este tensiómetro de brazo Koogeek BP2 para iOS y Android.
Tensiómetro Koogeek BP2, ¿qué podemos esperar de él?
Lo primero que le debemos pedir a un dispositivo relacionado con la salud, es fiabilidad. Que cumpla determinados estándares es básico para garantizar que los resultados van a ser precisos. En este caso, cuenta con certificados FDA (americanos) y CE (europeos) para que las mediciones sean ajustadas y reales.
El aspecto exterior de este dispositivo difiere un poco de un clásico tensiómetro de brazo: aunque incorpora la típica banda de cuero ajustable para el brazo, pegada a ella va una especie de «powerbank» que es la que suministra energía a su pantalla LCD de 2.2 pulgadas, la cual nos muestra las letras en un tamaño lo suficientemente grande para que puedan ser leídas también por nuestros mayores sin ningún problema. Nos ahorramos de este modo tener un dispositivo aparte como el de las consultas médicas y podremos tenerlo todo en la propia banda.
Lo más interesante de estos dispositivos es su compatibilidad con nuestro smartphone. En este caso, el Koogeek BP2 es compatible con iOS y Android gracias a la App Koogeek, lo que nos permite almacenar nuestro histórico de datos y tener un seguimiento constante y actualizado de nuestro estado de salud, muy útil tanto si queremos guardar esa información para nosotros, como si estamos siguiendo un tratamiento médico y necesitamos compartir esta información con el doctor. Además, si utiliza la Apple Health App, también es compatible con ella, por lo que sin problema podrás continuar usándola.
La conectividad con nuestro smartphone se puede realizar mediante WiFi dual o Bluetooth. En este último caso, incorpora el chip Texas Instruments CC2541 para garantizar una transmisión rápida y de muy bajo consumo.
Y hablando de consumo, la batería incorporada es de 400 mAh y recargable mediante microUSB. Como estimación, el propio fabricante nos garantiza un uso de unas 50 veces por cada carga completa. Por tanto, si nos tomamos la tensión todos los días, nos durará casi 2 meses, lo cual no está nada mal.
Características del Koogeek BP2
Koogeek BP2 | |
---|---|
Pantalla | 2.2 pulgadas LCD |
Conectividad |
|
Máximo de usuarios | 16 |
Batería | 3.7V – 400mAh, litio |
Frecuencia de pulso | 40 – 199 latidos / min |
Exactitud |
|
Compatibilidad | iOS 8.0 o superior / Android 4.3 o superior |
Material de la banda | Cuero PU |
Contenido de la caja | 1 x Tensiómetro de brazo Koogeek; 1 x Cable micro USB; 1 x Manual de instrucciones |
Disponibilidad y precio del Koogeek BP2
El Koogeek BP2 lo podemos comprar ya en tiendas como Amazon a un precio estupendo. Además, para los lectores de Gizlogic hay un cupón descuento especial con 32 euros de descuento: KGV5SL5M. No te olvides ponerlo en el último paso del proceso de compra para beneficiarte de este gran ahorro.
Y si ya lo has comprado, te dejamos también los links de descarga de la app tanto para Android como para iOS.
- Muy fácil de utilizar
- Sincronización con nuestro smartphone
- Resultados fiables
- Almacena hasta 16 usuarios diferentes
- La medición se sigue haciendo del modo «tradicional»