Últimamente nos ha dado por hablar de procesadores y por enfrentar a sus fabricantes. Así que aprovechando que hemos tenido conocimiento de dos terminales de gama media bastante interesantes en el segmento de los sub-200 euros, hemos decidido enfrentarlos en un artículo a fin de que el lector decida cual de los dos le parece más interesante. Uno de ellos va equipado con el conocido SoC de Mediatek MT6753, mientras que el otro integra el también familiar Snapdragon 615 de Qualcomm. ¿Y es que en la variedad está el gusto no?. Nuestros protagonistas son el Oukitel U10 y el Xolo Black.
Oukitel U10, otro gama media más para la familia U.
En Gizlogic os hemos hablado tanto del Oukitel U8, como del Oukitel U9, la primera una phablet de acceso con un discreto MediaTek MT6735 y 5.5 pulgadas en resolución 720p, mientras que la segunda una phablet de gama media con 5.5 pulgadas, resolución Full HD y un SoC MediaTek MT6753.
Lo cierto es que el Oukitel no es una gran evolución del Oukitel U9, mas bien una puesta a punto, donde se han hecho algunos recortes y se han mejorado y añadido otras cosas para dar lugar a un terminal más balanceado y competitivo.
Seguimos teniendo una generosa pantalla IPS con un tamaño de 5.5 pulgadas, laminado Gorilla Glass con cristal curvado (2.5D) y una resolución de 1920 x 1080 píxeles. Igualmente se repite el SoC MediaTek MT6753, conformado por 8 núcleos Cortex-A53 (que vienen ligeramente rebajados de frecuencia hasta los 1.30 GHz frente a los 1.5 GHZ de su frecuencia original) acompañado por una GPU Mali-T720 MP4, 3 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno ampliables mediante tarjeta micro-SD.
A estas alturas, el lector se estará preguntando en que se diferencia el Oukitel U10 del Oukitel U9, como es normal. Pues en primer lugar en el apartado fotográfico, donde el Oukitel U10 sufre un ligero recorte que le hace bajar desde los 16 y 8 MP para las cámaras trasera y frontal, hasta los 13 MP con doble flash LED (Samsung 3M2) y 5 MP para dichas cámaras en el Oukitel U10. Aunque Oukitel publicita esta nueva cámara como especialmente destinada a realizar fotos con poca luz.
Como no todo iban a ser recortes, el Oukitel U10 trae consigo un lector de huellas debajo de la cámara del que el Oukitel U9 había prescindido frente al U8.
Las dimensiones del nuevo Oukitel U10 son de 154 x 76.9 x 7.9 mm, mientras que el U9 tiene unas dimensiones de 153.4 mm x 73.4 mm x x 7.1 mm, por lo que el nuevo Oukitel U10 es algo más largo, más ancho y mas grueso que el Oukitel U9.
Una mejora en el Oukitel U10 viene de parte de la batería, donde pasamos de los 2600 miliamperios hasta los 2850 miliamperios, por lo cual el nuevo Oukitel U10, está algo más enfocado a la autonomía.
Por lo demás, en ambos terminales tenemos un diseño con un chasis de aluminio y una conectividad muy completa con WiFi 802.11n, Bluetooth 4.0, 2G, 3G (900/2100 MHz), 4G LTE (800/1800/2100/2600 MHz).
El sistema operativo sigue siendo Android 5.1 Lollipop, mientras que conseguimos una sustancial rebaja en el precio, ya que pasamos de los 200 euros que cuesta el Oukitel U9 a unos más que interesantes 147 euros a pagar por el Oukitel U10. Sin duda, un terminal mucho más interesante y competitivo en un mercado cada vez más saturado.
Xolo Black. Phablet de 5.5 pulgadas y una cámara trasera innovadora.
El Xolo Black, un smartphone que innova con su apartado fotográfico.
Xolo es un fabricante indio del que no os habíamos hablado nunca, pero que sin embargo lleva desde 2012 fabricando smartphones y tabletas. Es de los pocos fabricantes no chinos que se han atrevido a dar el salto al mercado occidental, buscando siempre una experiencia de usuario, según dicen ellos, «similar a la de un OnePlus One». Han sido pioneros en algunas cosas, como en fabricar el primer smartphone con un procesador Intel o una tableta con Nvidia Tegra 4.
El Xolo Black llega al mercado ofreciendo un panel IPS de 5.5 pulgadas con resolución Full HD (1080p), 401ppp y OGS (One glass solution) y que se encuentra protegida por el laminado Corning Gorilla Glass 3, al igual que la parte trasera. Su diseño es más sobrio que el del Oukitel, pero su calidad constructiva está a la altura con cristal en ambos lados del terminal y un tratamiento oleofóbico para evitar las huellas. Se trata por lo tanto, de un terminal bien construido y con un diseño agradable a la vista. Su grosor es de 7.3 mm.
El Xolo Black incoropora un led de notificaciones en el propio botón de encendido, un rasgo poco común e identificativo.
De procesar toda la información se encarga un conocido SoC de Qualcomm: El Snapdragon 615. La memoria RAM es algo más discreta que en el Oukitel U10, ya que deberemos conformarnos con 2 GB de RAM.
El almacenamiento corre a cargo de una memoria interna de 16 GB ampliable mediante tarjeta Micro-SD hasta los 32GB (usa una ranura SIM). No faltan tampoco el soporte para dual-SIM, la compatibildad con redes 4G y una generosa batería de 3200 mAh.
Además, el Xolo Black trae algunos extras bastante interesantes, como un sistema de carga rápida Quick Charg 1.0 con un cargador de 2 Amperios, capaz de cargar la mitad de la batería en una hora y el total de la misma en 2 horas y media. Otro extra digno de mención es la presencia de un navegador propio denominado Comet Browser diseñado para ser ligero y con un consumo muy bajo de datos. También disponemos de un modo de acceso restringido bajo clave a las apps que nosotros elijamos, denominado Underground.
El sistema operativo elegido se denomina Hive, está basado en Android 5.0 y en la interface Material Design
Pero sin duda, el apartado donde el Xolo Black destaca por encima de la competencia es el fotográfico, con una serie de funciones que lo convertirán en el favorito de los fotógrafos:
- Doble cámara: El Xolo Black dispone de un sensor de 13 megapíxeles y un sensor de profundidad de 2 MP que trabajan juntos bajo una tecnología llamada Ubifocus, y que nos permite realizar enfoques selectivos incluso después de haber realizado la foto.
- Fast Focus: Como el propio nombre indica, un sistema de enfoque rápido capaz de enfocar en 0.15 segundos, ideal para los que les gusta captar momentos inesperados.
- ChromaFlash: Sistema de procesado de imagen que mezcla dos fotos, una tomada sin flash y otra con flash para conseguir lo mejor de ambas tomas y conseguir unos resultados espectaculares.
- Optizoom: Sistema capaz de tomar 12 imágenes en ráfaga para formar una imagen de alta resolución que no pierde nitidez a pesar de que hagamos zoom en ella.
- Cámara frontal de 5MP con flash: Para conseguir selfies de una gran calidad.
El Xolo Black sale a la venta hoy día 13 de Julio a un precio que ronda los 180 euros, algo más caro que el del Oukitel U10. Eso sí, solo estará disponible a traves de FlipKart.
Oukitel U10 o Xolo Black. ¿Cual comprar?.
Estamos ante dos terminales gama media bastante interesantes y equilibrados. Ambos están enfocados a conseguir una buena autonomía, tienen una potencia de proceso suficiente para el usuario medio y un apartado de memoria bastante completo.
Son, como siempre, los pequeños detalles los que decantarán nuestra elección. Si el usuario busca un acabado metálico, un lector de huellas o piensa hacer un uso intensivo de la multitarea, el GB extra de memoria RAM del Oukitel, unido a su mayor potencia de proceso (unos 35000 puntos en Antutu), inclinarán la balanza hacia el terminal chino.
Si por el contrario, nos gustan más los acabados en cristal, o somos más apasionados de la fotografía, preferiremos sacrificar algo de potencia a cambio de un apartado fotográfico del que muy pocos terminales pueden presumir, con una serie de funciones y posibilidades que harán las delicias de los más manitas en el terreno de la edición.
Aunque el Oukitel U10 es unos 40 euros más barato, a nosotros nos parece que el diseño del Xolo Black es bastante más atractivo.
Puedes comprar el Oukitel U10 en webs como Gearbest.com, donde están disponibles los colores blanco y en este otro link está el color negro, ambos a un precio que me parece increíble para las características de este smartphone. Si en cambio prefieres el Xolo Black, como ya hemos comentado, solo está disponible a través de Flipkart.
Pero como todo, es cuestión de gustos. Esperamos vuestras impresiones.
[ebayfeedsforwordpress feed=»http://rest.ebay.com/epn/v1/find/item.rss?keyword=Oukitel&sortOrder=BestMatch&programid=13&campaignid=5337700146&toolid=10039&listingType1=All&lgeo=1&feedType=rss» items=»2″]