Las tarjetas de memoria han pasado por varios formatos desde su nacimiento, entre los cuales la tendencia ha sido que las memorias fuesen cada vez más pequeñas. El reto para los fabricantes consistía en introducir la máxima capacidad posible en espacios cada vez más pequeños.
Desde hace varios años, y sobretodo con la expansión de smartphones y tablets, MicroSD es el formato más utilizado entre las tarjetas de memoria, el cual tenía como tope de capacidad 64 GB. El encargado de romper este límite ha sido SanDisk (como diría más de un conocido»Scandisk»), que ha conseguido crear una tarjeta MicroSD de 128 GB de capacidad, casi nada.
No todo son móviles en el MWC
SanDisk ha presentado esta tarjeta en el Mobile World Congress de Barcelona, donde no solo se ha hablado de teléfonos. SanDisk la ha bautizado exactamente como Ultra microSDXC UHS-I y ha garantizado que ofrece el doble de velocidad de escritura que los modelos actuales MicroSD. Según SanDisk «los usuarios disfrutarán de la libertad de capturar y salvar lo que deseen en sus dispositivos, sin necesidad de preocuparse por quedarse sin espacio«.
La tarea no ha sido fácil, para fabricar una tarjeta MicroSD de 128 GB Sandisk ha tenido que meter 16 capas de chips una sobre otra en un espacio tan pequeño como ese, apenas 1 centímetro cuadrado.
Disponibilidad y precio
La Ultra microSDXC UHS-I estará pronto disponible en páginas como Bestbuy o Amazon, y el precio de salida será de 199$, a nuestro parecer algo elevado, pero como todo en la tecnología bajará poco a poco de precio hasta convertirse en un precio más asequible.
Para que os hagáis una idea, en 128 GB caben unas 58.000 fotos, 18.500 canciones o 85 horas de video en SD… Es curioso como en tan solo una década, el almacenamiento en soportes físicos ha multiplicado su capacidad x1000. ¿seguirá creciendo o dentro de poco daremos el salto definitivo a la nube?
Aún recuerdo con nostalgia cuando me iba a un ciber con mis disquetes de 1,3 Mb y para llevarme una canción tenia que partirla en 3 partes y luego unirlas en el pc de casa, parece que hubiera pasado una eternidad.