Leagoo Z5, lowcost solo apto para usuarios poco exigentes

 

Leagoo es un fabricante que se empieza a encasillar sin remedio en la gama low cost. Hace poco, vimos el Leagoo Z1, un smartphone por solo 25 euros, además de otros modelos en los que el presupuesto no es un problema para acceder a ellos. Hoy le toca el turno al Leagoo Z5, un terminal muy, muy modesto, pero con un precio también a prueba de crisis.

Si te sobra demasiado mes al final del sueldo o si quieres hacer un regalo a alguien que apenas utiliza el móvil para mensajería y poco más, quédate por aquí y descubre con nosotros un nuevo smartphone a tener en cuenta.

Diseño del Leagoo Z5

A primera vista, el Leagoo no nos despierta amor, pero tampoco nos hace rechazarlo, al menos no en un primer vistazo. Un terminal más, sin nada que destaque especialmente y que, por el precio que tiene, nos deja buenas impresiones.

Sin embargo, si nos fijamos detenidamente en su construcción sí que podemos apreciar pequeños detalles que van dejando en evidencia que sus diseñadores no se han esforzado todo lo que deberían. La pantalla es de 5 pulgadas, un tamaño que para muchos ya se considera «pequeño» y sin embargo sus dimensiones totales son bastantes generosas. Apuntamos como máximos responsables a sus bordes, exagerados especialmente en las partes superiores e inferiores del panel táctil. Siguiendo con otros detalles que podrían haber mejorado, la cámara sobresale ligeramente, aumentando no solo el grosor total del terminal, también provocando que la cámara roce cuando dejamos apoyado el móvil en una superficie.

Leagoo Z5

Dimensiones y diferentes vistas del Leagoo Z5

Como podemos apreciar en la imagen superior, los botones físicos los encontramos en el lateral derecho, mientras que en el frontal nos topamos con botonera táctil. Por su parte, el altavoz se ubica en la carcasa trasera.

En cuanto a la variedad de colores, Leagoo ha querido sorprender trayendo una gama de cuatro tonalidades: gris, blanco, dorado y rosa.

Leagoo Z5

Colores disponibles para el Leagoo Z5

Rendimiento y pantalla, ahora entendemos su precio

Si al diseño le damos un aprobado raspado, la misma puntuación se la otorgamos a su interior… y probablemente estamos siendo generosos. Los fabricantes deberían aprender que estamos en 2016 y que cada vez que dotan a un terminal de 1 GB de RAM + 8 GB de almacenamiento interno, muere un gatito. Quizás tanto no, pero como queramos exprimir un poco el terminal lo vamos a pasar mal, muy mal. Su procesador tampoco es mucho más halagüeño: un MTK6580 quad core a 1.3 GHz que cumple. A secas.

La pantalla es otro de los puntos en los que se ha quedado corto. Tamaño correcto y en el estándar de lo deseable, pero una resolución muy, muy escasa: tan solo 854 x 480 píxeles.

¿Estamos diciendo entonces que no merece la pena? No, no van por ahí los tiros. Estamos tratando de advertirte de lo que te vas a encontrar si decides comprarlo. No te nubles por el precio y atiende a tus necesidades. Si es un smartphone destinado a un usuario de perfil bajo, es una gran opción que no te hará pasar calamidades el resto del mes. Pero si quieres darle un poco de vidilla al terminal es preferible que ahorres un par de meses más y subas un poco el presupuesto.

Nadie da duros a cuatro pesetas. Recuérdalo.

Cámara y batería, sí pero no

La cámara por su parte no juega al despiste. Es bastante mediocre, ya no solo por sus 5 MP / 2 MP respectivamente, si no por su mal papel en escenas nocturnas y en ambientes en los que solo una buena lente puede ayudar a reducir el ruido que se puede generar en la fotografía. Para enviar fotos puntuales por Whatsapp para enseñar a tus compañeros de trabajo el ventilador que te has comprado o mostrarle a tu madre la pizza que te estás comiendo, te irá perfecta. Pero no te la juegues llevándola como cámara principal en tus próximas vacaciones.

La batería, a pesar de sus 2.000 mAh, nos promete una buena autonomía. Algo que no debería ser un problema debido al hardware ya analizado. El fabricante nos habla de 360 horas en standby o 12 horas de uso normal. Es decir, tendrás que recargar tu batería cada noche, como con la gran mayoría de los smartphones del momento. ¿Bien? Sí, pero no. Teniendo en cuenta los bajos requisitos técnicos con los que cuenta, no hubiésemos puesto pegas a una batería un poco más generosa que nos permitiera un par de días de margen.

Leagoo Z5

Los 2.000 mAh del Leagoo Z5 hacen un buen papel

Características técnicas del Leagoo Z5

Leagoo Z5
Diseño
Dimensiones 14.38 x 7.18 x 0.89 cm
Peso 148 gramos
Colores Gris, blanco, dorado, rosa
Red
Tecnologías / Bandas 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
3G: WCDMA 850/1900/2100MHz
Tipo de SIM 1 x micro SIM, 1 x SIM
Pantalla
Tecnología de pantalla Capacitiva
Dimensión 5,0 pulgadas
Resolución 854 x 480
Multitouch Si
Rendimiento
Procesador MTK6580 1,3 GHz, Quad Core
GPU Mali 400MP
Memoria RAM 1GB
Memoria de almacenamiento
Capacidad 8 GB
Ranura SD Si, microSD
Sistema Operativo
Versión
Android 6.0
Cámara
Resolución 5 MP
Cámara secundaria 2 MP
Batería
Capacidad 2.000 mAh
Puertos de conexión
Puerto de carga Micro USB
Auriculares Si (mini jack 3,5mm)
Conectividad
Wifi Si, 802.11 b/g/n
Bluetooth Si, 4.1
GPS Si
NFC No
Radio Si
Otras características
Idioma Español Si
Contenido de la caja 1 x Leagoo Z5, 1 x Batería, 1 x Cable USB, 1 x Adaptador de corriente, 1 x Auriculares

Además, queremos recordar que también existe una versión con 4G idéntica, que solo difiere en la conectividad y en el procesador incluido (un MTK6735 quad core a 1 GHz en este caso). Como veremos a continuación, la diferencia de precio es de en torno a 15-20 euros.

Disponibilidad y precio del Leagoo Z5

En resumen, el Leagoo Z5 lo podemos recomendar a aquellos que quieren un terminal barato y les da igual su rendimiento o sus posibilidades futuras. Para los que se conforman con lo básico o no necesitan más, échale un ojo en Aliexpress donde lo tienen muy barato. Si quieres la versión 4G, en el mismo enlace de Aliexpress tienes la posibilidad de elegir uno u otro por 20 euros de diferencia.

Por último, como suele ser habitual, si quieres comprarlo desde España tendrás que pagar un poco más, pero seguramente te merezca la pena por la garantía de compra. Lo dejamos en tus manos.

2 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. Gracias por la honestidad, Noelia 😀 lo aprecio mucho. Auqnue estoy feliz con mi AGM x1: Estoy siguiendo un poco más a Leagoo para ver hacia dónde los lleva su intento de posicionarse en base a bajos precios … es interesante ver cómo entra la competencia a las grandes marcas sobrepreciadas!

    • Exacto! la gente no parece entender que si investiga EXISTE una gama media/baja premium … no todo es Apple y Samsung (sobrepreciados a mi parecer) xS «Ruggeds con precios razonables»: la cosa anda entre AGM y Blckvw… al final me decanté por agm básicamente pq he tenido buenas experiencias previas con ellos ( el a8 es un cañón XD)

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo