Actualización: Toda la información después de su presentación oficial, en este enlace.
LeEco, la compañía anteriormente conocida como LeTV, sigue empeñada en seguir dando que hablar, a pesar de encontrarnos en unas fechas en la que las demás empresas dejan de lanzar novedades en el segmento flagship y se reservan para el CES de las Vegas o para el MWC de Barcelona. Aunque ya nos dejó muy buen sabor de boca con su serie Le 2 y arreglaron el defecto de la ausencia de jack para auriculares con el LeEco Cool 1 Dual (no como Apple con su iPhone 7), ahora pretenden seguir dando que hablar con el LeEco Le Pro 3, un terminal del que ya os hemos hablado en forma de rumor con el nombre de LeEco Le 2s, y del que ya empiezan a despejarse las dudas, después de varios días leyendo informaciones acerca de diversas configuraciones posibles que hacían que no supiéramos que escribir acerca del mismo. Y lo destacado de este nuevo smartphone no será solo su procesador, un Snapdragon 821 que podría ser la primera vez que viéramos en el mercado (como ya pasó con el SD820 y el LeTV Max Pro), sino porque podríamos estar ante el primer smartphone del mercado en incluir la bestialidad de 8 GB de memoria RAM, algo no visto hasta ahora ni en los smartphones de las marcas más conocidas, con una Samsung que no pasa de los 4 GB y una Apple que se queda en los 3 GB de RAM para su iPhone 7 y 7 Plus.
Está claro que el crecimiento de LeTV/ LeEco en los últimos años no ha sido fruto de la casualidad, y si siguen en esta senda, manteniendo una buena relación calidad/precio como hasta ahora han hecho, esta empresa va a empezar a ser una muy dura competencia para Xiaomi y Huawei, actuales líderes de ventas en China.
2 versiones para el LeEco Le Pro 3, a cada cual más interesante.
Como os decíamos hace un momento, llevábamos varios días leyendo diversas fuentes que nos hablaban de terminales completamente diferentes que solo coincidían en el procesador utilizado, ahora por fin sabemos la razón de ello, y es que el LeEco Le Pro 3 llegará con 2 versiones diferentes, encuadradas ambas en el segmento de la gama más alta y construidas en metal con pantalla 2.5D. Os contamos los detalles.
La versión más «light» del LeEco Le Pro 3 integrará una pantalla Full HD (1920 x 1080p) de 5.5 pulgadas con el ya anunciado Snapdragon 821 y un total de 6 GB de memoria RAM, una cantidad que ya se iguala con el máximo que hasta ahora habíamos visto en el mercado. Como almacenamiento contaríamos con un total de 64 GB, los cuales desconocemos si serán ampliables o no, pero dada dicha cantidad, es una capacidad suficiente para la inmensa mayoría de usuarios.
El apartado fotográfico estaría a la altura de las circunstancias, con una cámara trasera de 16 megapíxeles con posibilidad de grabar a 4K y una frontal de 8 MP. Tampoco se quedaría corta la batería, que con un total de 4070 mAh de capacidad, se igualaría con algunas de las phablets con más autonomía de la gama alta, donde el Xiaomi Redmi Note 3 y ahora el Redmi Note 4, son los referentes con 4100 mAh. Lo mejor de todo sería el precio, ya que sería el primer smartphone con el tope de gama de Qualcomm y esta cantidad de RAM que veríamos en la horquilla de los 400 euros, lo que supone una relación calidad /precio muy difícil de superar.
La versión mas «hardcore» del LeEco Le Pro 3 supone un cambio más que significativo en todas sus prestaciones, ya que la diagonal de pantalla subiría hasta las 5.7 pulgadas, y con ella también se elevaría la resolución hasta los 2560 *1440 píxeles (QHD). Aunque el procesador permanecería inalterado, la memoria RAM batiría récords (literalmente), igualando a la de muchos portátiles y PCs de sobremesa con un total de 8 GB LPDDR4, mientras que el almacenamiento subiría hasta los 256 GB, algo bastante poco común y que hace ya poco necesario el uso de una tarjeta Micro-SD salvo para algún que otro usuario.
Siguiendo con los cambios, también nos los encontraríamos a la hora de hacer fotos, pues se habla de una posible configuración dual en la parte trasera, formada por dos sensores de 13 MP, que llegarían acompañados de un generoso sensor de 16 MP para la cámara frontal.
Si todo este derroche de prestaciones no fuera suficiente, lo mejor llega cuando hablamos de la autonomía, ya que LeEco se las habría apañado para meter una batería de 5000 mAh en un chasis de 7 mm de grosor, algo que francamente, tendremos que ver con nuestros propios ojos para poder creérnoslo, y que va a poner los dientes largos a más de un comprador (y jugador de Pokemon Go), al tiempo que supone toda una declaración de intenciones para el resto de fabricantes del mercado, incapaces de ofrecer más de 3500 mAh en un chasis tan delgado.
El precio de esta versión sería de unos 530 euros, algo que lo aleja de la gama media, pero que supone también un precio muy ajustado si tenemos en cuenta que hablamos de pantalla 2K, el SoC más potente del mercado, doble cámara y una autonomía de récord.
Por cierto, si os estáis preguntando como es capaz de rendir un terminal así, pues os dejamos con una captura de una supuesta filtración del dispositivo, que parece que superaría la barrera de los 150.000 puntos en Antutu 6.0, pudiendo llegar hasta los 163,546 puntos, ahí es nada. El LeEco Le 3 Pro será anunciado, si todo va según lo previsto, el próximo 21 de septiembre, estaremos atentos a su lanzamiento.