Los dispositivos móviles han hecho que se lea mucho menos en papel, de hecho, seguramente habrán provocado que se lean menos libros en general. El tiempo que antes dedicábamos a la lectura, ahora lo invertimos en las redes sociales, en las apps de mensajería instantánea o en navegar por Internet. Pero esto no es gratis en ningún aspecto. Según hemos conocido, dedicar más de 20 minutos a leer en dispositivos móviles aumenta los problemas de visión.
Por qué leer en dispositivos móviles da problemas visuales
Tal y como ha constatado un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) leer en dispositivos móviles más de 20 minutos. Los problemas que causa son visión borrosa, irritación o o sequedad visual, por ejemplo. Además, si se lee a oscuras empeora la situación, ya que los ojos se tienen que adaptar cuando falta luz.
Según el estudio, el sistema visual adapta su sensibilidad a bajos niveles de iluminación, sobre todo cuando se lleva 20 minutos leyendo. Se da una rivalidad entre el nivel de luz y la adaptación de los ojos, y esto provoca que la lectura sea incómoda y molesta. Causa dificultad para enfocar, la fatiga visual, la incomodidad ocular, la sensibilidad a la luz o el dolor de cabeza.
Para Beatriz Antona, una de las autoras del estudio, es fundamental lo siguiente:
Estoy a favor del uso de estos aparatos, pero hay que intentar utilizarlos en las mejores condiciones posibles. Sobre todo con la correcta iluminación ambiental y un brillo de pantalla no demasiado alto, y realizar los descansos adecuados, adoptar una posición y ángulo de inclinación correctos y asistir a revisiones oculares puntualmente. De esta forma y con una buena salud visual, el sistema visual podrá responder mucho mejor a las demandas tecnológicas sin sufrir los molestos síntomas más frecuentes.
Tengamos en cuenta lo que hemos leído para que nuestra vista no sufra.
Vía: UCM