Lenovo K5 Note: Phablet de gama media atractiva pero que sabe a poco.

Lenovo es una de las marcas chinas que más ha dado que hablar el pasado 2015. Ya sea por problemas con su software, por comprar Motorola a Google o por ofrecer portátiles y ultrabooks muy bien valorados por la crítica. Parece que en el 2016 siguen dispuestos a seguir dando que hablar, ya que por lo pronto, han decidido quitar del mercado un terminal icónico de la gama media como era el Motorola Moto G, para usar la marca «Moto», aunque enfocada solo a sus terminales de gama más alta. Así pues, con el nombre de «Vibe» como marca para los terminales de gama baja y media, esta empresa intentará hacerse un hueco cada vez más grande en el mercado occidental. Su última apuesta para dicho menester ya tiene nombre: Lenovo K5 Note, una phablet de la cual ya pudimos ver alguna filtración a mediados de mes, y que posiblemente sea el último terminal de la compañía lanzado bajo la marca Lenovo.

Lenovo K5 Note: 5.5 pulgadas, Full HD y metal.

Gizlogic_Lenovo-K5-Note-4

El diseño del Lenovo K5 Note es extremadamente similar al del Xiaomi Redmi Note 3.

Que este Lenovo K5 Note nos recuerda a otros terminales del mercado no es ninguna sorpresa, pues de todos es sabido que las marcas chinas copian sus diseños, y mucho. Así a bote pronto, el Redmi Note 3 de Xiaomi, nos viene muy a la mente. Pero nosotros no vamos a juzgar la originalidad del diseño, cosa es que a estas alturas ya nos importa poco, así que en este apartado nos limitaremos a decir que tenemos un móvil sencillo, de lineas fluidas y redondeadas, con unos marcos muy ajustados y que nos ofrece una calidad constructiva muy adecuada gracias a su chasis unibody de aluminio, que como suele ocurrir, no nos permitirá extraer la batería.

Pasando al terreno del hardware, es quizás donde tengamos que hacer mayores objeciones a este terminal. Para empezar tenemos algo muy común a estas alturas, una pantalla LTPS de 5.5 pulgadas con resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles, con lo cual nos encontramos ante una phablet con la diagonal estándar del pasado 2015. Pasando al terreno de la potencia, contamos con un SoC de 8 núcleos, en concreto un Helio P10, un SoC de 8 núcleos Cortex A-53 funcionando a 1.8 Ghz en este caso concreto y con una GPU Mali-T860. Acompañando a este SoC tenemos 2 GB de memoria RAM, que si bien nos permitirán un uso habitual de la multitarea, se nos hacen algo escasos para un terminal del 2016, donde otras empresas de mucha menos envergadura están empezando a ofrecer 3 GB como un estándar. Veamos con detalle todas sus especificaciones:

  • Pantalla: IPS de 5,5 pulgadas FullHD (1920×1080)
  • SoC: MediaTek Helio P10 de ocho núcleos a 1,8 GHz
  • GPU: Mali T860.
  • RAM: 2GB
  • Almacenamiento interno: 16 GB ampliables hasta 128GB mediante Micro-SD..
  • Cámara principal: 13MP con Autofoco de detección de fase y flash de doble tono.
  • Cámara frontal: 8MP
  • Conectividad: Wifi ac- A-GPS, Bluetoth 4.0, 4G LTE.
  • SIM: Dual SIM
  • Sensor de huellas: Si, parte trasera
  • Altavoz: 1*altavoz de 1,5W con soporte para Dolby Atmos en parte trasera.
  • Batería: 3.500 mAh
  • S.O: Vibe UI sobre Android 5.1 Lollipop (actualizable a Marhmallow).
  • Dimensiones: 152 x 75.7 x 8.49 mm.

Gizlogic_Lenovo-k5-note12Como se puede ver, el Lenovo K5 Note es un terminal muy equilibrado, que nos ofrece un nivel de potencia muy adecuado gracias a su novedoso SoC, así como unas características que lo sitúan al nivel de los demás gama media del mercado, con un apartado fotográfico adecuado, aunque no sobresaliente, una batería bastante generosa (dotada de recarga rápida)  y un ya imprescindible lector de huellas. Muy en la gama media se encuentra también la capacidad de almacenamiento, donde sus 16 GB, aunque algo justos a estas alturas, se pueden compensar con una capacidad de ampliación bastante generosa. Además, si Lenovo cumple con lo prometido y actualiza su Lenovo K5 Note a Android 6.0 Marmallow, este inconveniente se reducirá en la medida en que esta versión de Android permite instalar aplicaciones en la SD de forma nativa, algo que por ahora solo podían hacer usuarios con cierto nivel de conocimientos o que solo permitían algunas marcas en sus ROMs.

Donde si tenemos un extra interesante es en el apartado de sonido, donde contamos con un altavoz bastante potente y que cuenta además con la reciente tecnología de sonido Dolby Atmos.

¿Pero no se anunció un Lenovo K4 Note hace unas semanas?

Gizlogic_ Lenovo K4 Note.Pues así es, hace 3 semanas Lenovo lanzó el K4 Note en el mercado indio, por lo que este K5 Note se cuela en el top 3 de terminales que más rápido han reemplazado a su sucesor, algo muy común en marcas como Oukitel o Cubot.

La verdad es que tampoco hay unas diferencias excesivas entre ambos terminales, siendo el Lenovo K5 Note más potente frente al MT6753 de su antecesor, pero algo menos apto para la multitarea intensiva, gracias a sus 2 G-B de RAM frente a los 3 de aquel (un recorte bastante incompresible). Por lo demás, el K5 Note cuenta con una construcción en aluminio frente al plástico del K4, una batería ligeramente más grande (200 mAh) y una cámara frontal que sube desde los 5 a los 8MP, para deleite de los amantes de los selfies.

Conclusiones y disponibilidad del Lenovo K5 Note.

Gizlogic_Lenovo-K5-Note-TENAA

¿Es un buen terminal? Pues sí, aunque creemos que para ser una phablet hecha para competir con el Xiaomi Redmi Note 3, hubiera sido muy deseable que existiera una versión de 3GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, que la haría bastante más competitiva dada su precio anunciado.

Ya lo tenemos disponibles en algunas tiendas online como Gearbest o Aliexpress, donde actualmente encontramos el mejor precio. Ronda los 150-180 euros, lo cual no está nada mal.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo