Lenovo ha tenido un año bastante movido, ya sea por sus múltiples lanzamientos (de los cuales esperamos hablaros pronto) como por el hecho de lanzar su propia sub-marca destinada a experimentar nuevas posibilidades de mercado (Zuk). Pero esto no significa que hayan dejado de fabricar sus propios terminales, todo lo contrario, siguen siendo una de las marcas chinas con mas renombre y variedad de dispositivos. Hoy os vemos a hablar del Lenovo K80M (P90), una interesante phablet que por poco más de 150 euros aúna un nivel de potencia medio /alto junto con una excelente autonomía.
Lenovo K80M: 5.5 pulgadas, Full-HD y 4000 mAh de batería.
El Lenovo K80M viene a ponernos un poco más difícil la elección de un terminal por debajo de los 200 euros. Estamos ante un terminal que llega con un diseño de líneas bastante rectas con las esquinas redondeadas, que nos recuerda bastante a algunos terminales de la española BQ. Aunque los marcos superior e inferior no tienen un grosor demasiado alto, si que peca de un grosor en los marcos laterales quizás más elevado de lo que nos gustaría.
Se trata de un terminal construido en policarbonato con un tono bicolor que usa el color negro para el frontal, mientras que puede ser elegido en varios tonos para su parte trasera. Los botones Android no están incluidos en pantalla, algo que nos gusta, mientras que los botones de encendido y volumen se encuentran en el lateral izquierdo del móvil, una posición algo inusual.
En la parte derechanos encontraremos con la ranura para tarjetas Micro-SD, mientras que la entrada de micrófono se encuentra en el lateral superior, y el puerto Micro-USB en el inferior. En la parte trasera nos encontramos con un micrófono para la cancelación de ruido, la cámara trasera con dual-flash y un altavoz que ocupa toda la zona inferior.
Su grosor de 8,5 mm, así como su peso de 156 gramos nos parecen bastante acertados para un terminal de estas dimensiones.
Veamos cuales son sus especificaciones técnicas:
- Pantalla: 5,5 pulgadas de 1280 x 1920 píxeles, 441PPI
- CPU: Intel Z3560 64bit Quad Core@500-1.833GHz
- GPU: PowerVR G6430@457 – 533 MHz. (Imagination Technologies, misma que usa el Apple A7).
- Sistema: Android 4.4
- RAM + ROM: 2 GB de RAM + 32GB ROM (ampliable hasta 128 GB)
- Cámara: 5.0MP cámara frontal, cámara trasera de 13.0MP con flash y enfoque automático, F / 2.2.
- Bluetooth: BT4.0
- GPS: GPS / A-GPS
- Batería: 4000mAh
- Tarjeta SIM: 1 tarjeta Micro SIM Standby Individual
- Redes:
- 2G: GSM 850/900/1800 / 1900MHz
- 3G: WCDMA 850/1900 / 2100MHz
- 4G: LTE FDD-1800 / 2100MHz
- Conectividad: GSM, 3G, GPS, 4G, Bluetooth 4.0, WiFi 802.11 b / g / n A-GPS,
- Puertos y sensores: Ranura Micro USB, salida de audio de 3,5/ sensor gravedad/sensor luz/sensor proximidad/ Micro-SD
- Formatos de imagen: BMP, PNG, JPEG, GIF.
- Formatos de música: MP3, OGG, WAV.
- Formatos de vídeo: 3GP, AVI, MP4, WMV.
- Formatos ofimáticos: PPT, Word, Excel.
- Formatos E-book: PDF, TXT
- Características adicionales: Wi-Fi, 4G, E-libro, videollamada, MP3, FM, MP4, Bluetooth, GPS, 3G, detección de la gravedad, Navegador
- Medidas: 15.0 x 7.744 x 0.847 cm.
- Peso: 146 gramos.
Como se puede ver, estamos ante una phablet que llega con una diagonal bastante estándar a estas alturas de 5.5 pulgadas. Su resolución es Full-HD, con lo que obtenemos una buena densidad de 441 ppp, consiguiendo así una nitidez excelente.
En contra de la mayoría de terminales Android, la potencia no la pone un SoC ARM, sino que viene de otro gigante de la tecnología: Intel. El fabricante de procesadores más famoso del mundo sigue en su empeño de comerse un trozo del pastel del mercado móvil, y no solo en el segmento de las tablets, donde está presente en la mayoría de tablets dual boot, sino también en el de los smartphones, donde a base de trabajo, empiezan a ser cada vez más competitivos. En este caso contamos con un SoC de 4 núcleos Z3560, integrante de la plataforma Moorefield de Intel , y que hace uso de la arquitectura Silvermont construida a 22nm, que mejora especialmente su eficiencia energética gracias al uso de transistores » tri-gate».
Este SoC ofrece un rendimiento medio/alto similar al que pueda conseguir un Mediatek MT6752 o un Snapdragon 800, con una puntuación de unos 41000 puntos en el test Antutú Benchmark. Su rendimiento gráfico, otorgado por una GPU G6430 es similar al que nos ofrece la Adreno 330 or the ARM Mali-T628 MP6.
A los smartphones con MT6752 se les une este Lenovo K80M con un rendimiento muy similar bajo Full-HD.
Acompañando a este SoC Z3560 tenemos 2 GB de RAM y 32 GB de memoria interna, que además son ampliables. Esto nos permitirá un uso medio/alto de la multitarea, pero sin grandes alardes. Como punto en contra, nos tendremos que conformar con Android 4.4 KitKat, sin que parezca que Android Lollipop vaya a llegar.
El apartado fotográfico es bastante completo, pues tenemos a nuestra disposición una cámara trasera de 13 megapíxeles con doble flash y estabilizador de imagen y una cámara delantera de 5 megapíxeles.
Para terminar, hablaremos de su autonomía, que se eleva por encima de la media con una capacidad de 4.000 mAh, algo destacable teniendo en cuenta su peso y grosor. No es que sea un récord, pero los smartphones de grandes baterías, suelen hacer gala de un nivel de potencia bastante menor.
Disponibilidad y precio del Lenovo K80M.
Lenovo nos ofrece con su K80M una phablet muy interesante, que a pesar de un sistema operativo algo anticuado, conjuga potencia y autonomía en un terminal que no destaca especialmente, pero que tampoco tiene ningún punto flaco al tiempo que ofrece un nivel de autonomía superior al que ofrecen los terminales de potencia similar, por lo que será bastante bienvenidos a aquellos que les gusta «abusar» de su smartphone y aún así llegar al final del día sin recurrir al cargador.
El Lenovo K80M (p90) se puede conseguir ahora en Igogo.es a un fantástico precio de 151.70 euros utilizando el cupón «k80m», bastante bueno para un móvil 4G muy completo, pero que hubiera sido perfecto de ofrecer 3 GB de RAM y un lector de huellas.
Muchísimas gracias por tu consejo, llevo unas semanas debatiéndome entre la gran variedad de móviles actuales, con especificaciones tan semejantes que acabas haciéndote un lío. Miraré los que me recomiendas a ver que tal. Muchas gracias Javier.
A ti por leernos y por tus palabras.Saludos!
Muy buen artículo. Llevo unos meses visitando vuestra página y está genial. Hace unas semanas perdí mi preciado experia z3 y estoy pensando adquirir un terminal por menos de 400. ¿Qué puedes recomendarte? He pensado en el asus zenfone 2 o one plus two como primeras opciones. Me gusta el asus, pero he leído que tiene problemas de batería. He conseguido una invitación del plus two, pero realmente no sé si estás dos son las mejores opciones. ¿Qué opinas? ¿Hay algún otro que te guste más que estos dos por un precio similar? Gracias de antemano. Una página fantástica.
Hola Jose, gracias por tus palabras, nos esforzamos por mejorar, aunque no siempre lo consigamos.
Respondiendo a tu pregunta, el One Plus 2 está recibiendo buenas críticas y posiblemente consiga un soporte mucho más completo que el Asus. Ahora ya, si quieres mi opinión, si no vas a estar trasteando con el smartphone, Xiaomi, Meizu y LeTV están lanzando autenticas virguerías en el segmento de los 200 euros, que te dan para comprarte 2 smartphones, o comprarte uno e irte de fin de semana de viaje. Échale un vistazo a estos artículos:
https://www.gizlogic.com/letv-le-1s-analisis-opinion/
https://www.gizlogic.com/meizu-blue-charm-metal-con-flyme-os5-la-nueva-apuesta-de-meizu/
https://www.gizlogic.com/xiaomi-redmi-note-2-y-redmi-note-2-prime-xiaomi-ha-juzgado-al-despiste-pero-al-final-nos-ha-conquistado/ Del Redmi note 2 va a salir una versión Pro con lector de huellas y chasis metálico que lo equipara a los otros dos.
También te digo que esta semana, casi seguro, se anuncian el nuevo Xiaomi Mi 5 y 5 plus, aunque es probable que ya sobrepasen los 400 euros…
Espero haberte ayudado, y no haberte liado más!jajajaj! Saludos.