Si hay algo que nos está gustando mucho de este comienzo de 2016 es la seriedad con la que los fabricantes se están tomando el segmento low cost, donde la calidad/precio que pudimos ver el año pasado en las phablets que rondaban los 200 euros, ahora se ha trasladado a un segmento inferior que, por unos 100 euros, nos está ofreciendo terminales sumamente interesantes como el Vernee Thor, el Xiaomi Redmi 3 o el smartphone que nos ocupa hoy: el Lenovo Lemon 3.
Lenovo Lemon 3: Experiencia Android muy decente por poco más de 100 euros.
Lenovo ha sabido observar de cerca lo realizado por Xiaomi y ha decidido que no va a permitir que el trono de la gama baja lo ostente el Redmi 3 con total tranquilidad. Para ello, han tirado de la técnica más vieja del mundo, la imitación. Y es que el Lenovo Lemon 3 se basa en las mismas premisas que el Redmi 3: un chasis metálico donde los extremos de la carcasa trasera se construyen en plástico para acoger las antenas, un apartado de hardware que hasta hace poco era de gama media y un sector fotográfico aceptable pero sin alardes. La declaración de intenciones es tal, que hasta tenemos el mismo procesador y cantidad de memoria RAM para ambos terminales; un SoC Snapdragon 616 y 2 GB, más que suficientes para ofrecer una experiencia Android fluida y que deja en el pasado a esos terminales low cost que acusaban un importante «lag» una vez que abríamos más de dos o tres aplicaciones a la vez. Con un resultado en Antutu 6.0 de algo más de 30.000 puntos, tenemos un rendimiento perfectamente válido excepto para los usuarios más extremos.
Pero aunque ambos terminales disfruten de 2 GB de RAM (dejando a un lado al Redmi 3 Pro) y 16 GB de almacenamiento ampliable, también podemos ver algunas diferencias de calado entre ambos. Por un lado, el Lenovo Lemon 3 puede presumir de ser el único low cost que por un precio de unos 100 euros disfruta de pantalla Full-HD (440 ppp), además dispone de un doble altavoz en la parte trasera y el certificado Dolby Digital, con la mejora en la calidad de sonido que eso conlleva. Por otro lado, el Xiaomi Redmi 3 puede sacar pecho con su enorme batería de 4100 mAh y su cámara con enfoque ultra rápido, que a falta de análisis reales de las cámaras del Lenovo Lemon 3, parece que nos ofrecerá unos resultados algo mejores.
A continuación, todas sus especificaciones:
Lenovo Lemon 3 |
|
---|---|
Diseño | |
Dimensiones | 71.0 mm x 142.0 mm x 8.0 mm |
Peso | 142 gr. |
Colores | Plata, dorado |
Red | |
Tecnologías / Bandas | 4G/FDD-LTE: 1900, 2300, 2500, 2600 MHz /3G ¿?/ 2G/GSM 1800, 1900, 850, 900 MHz |
Tipo de SIM | Dual Sim (Micro SIM + Micro SIM) |
Pantalla | |
Tecnología de pantalla | LCD IPS/450 cd/m2/Capacitiva Multi-touch/ 68.4% ratio de pantalla. |
Dimensión: | 5 Pulgadas |
Resolución | 1080 x 1920 px (441 ppp) |
Superficie Útil/Ángulos de visión | 70%/ 178º |
Rendimiento | |
CPU: Marca – modelo – frecuencia – cores | Qualcomm Snapdragon 616 MSM8939v2 (8x ARM Cortex A53@1.7 Ghz) |
GPU | Adren 405 GPU |
Memoria RAM | 2 GB LPDDR3 |
Memoria de Almacenamiento | |
Capacidad | 16 GB |
Ranura SD: | Sí, hasta 32G/ Ranura independiente |
Sistema operativo | |
Versión del SO: | Android 5.1 Lollipop |
Cámara | |
Marca y modelo/Resolución | Trasera de 13 Mpx /CMOS/ Fabricante desconocido. |
Características | Flash led/ Autoenfoque, Disparo Continuo o Ráfaga, Estabilizador de imagen digital, Zoom Digital Compensación de exposición, Detección de rostros, Geoetiquetado, HDR, ISO settings Fotos Panorámicas, Modo de escena, Temporizador automático Enfoque táctil, Ajuste de balance de blanco. |
Cámara secundaria | 5 Megapíxeles |
Batería | |
Tipo | Li-Ion |
Capacidad | 2750 mAh/ No extraíble |
Carga rápida | Sí (Quick Charge 2.0) |
Puertos de conexión | |
Mini jack | Si |
Puerto de carga: | Micro-USB 2.0 |
USB OTG: | Sí |
Conectividad | |
Wifi | Wi-Fi 802.11b, 802.11g, 802.11n, Punto de acceso Wi-Fi |
Bluetooth | 4.0 /A2DP/ LE |
GPS | A-GPS, GPS |
NFC | No |
Radio FM | Sí |
Otras características | |
Test de Rendimiento | Antutu 6.0: 31.000 puntos |
Sensores | Luz, proximidad, acelerómetro, |
Contenido de la Caja | 1* Lenovo Lemon 3, cargador con adaptador UE, cable USB a Micro-USB |
Idioma español | Sí (Multi) |
Materiales | Metal |
Conclusiones y disponibilidad. Una propuesta muy atractiva.
Es difícil sacar algún «pero» importante al Lenovo Lemon 3, y es que por un precio que supera por poco los 100 euros, tenemos un terminal bonito, con construcción metálica, una conectividad adecuada donde solo echamos en falta el soporte para la banda de 800 MHz y un rendimiento que hasta hace poco era impensable en este segmento de precios. Quizás la batería nos deje un poco con mal sabor de boca, pero en honor la verdad, no es una mala autonomía para un terminal de 5 pulgadas; simplemente es que Xiaomi puso el listón muy alto con sus 4100mAh, los cuales tampoco son habituales en la inmensa mayoría de smartphones, ni siquiera del segmento phablet.
Así pues, la decisión por uno u otro terminal dependerá del hecho de que apreciemos una mejor pantalla o prefiramos vivir más tiempo alejados del cargador; pues el resto de características son prácticamente calcadas. Si nos decidimos por el Lenovo Lemon 3, quizás nos podamos ahorrar unos cuantos euros aprovechando esta oferta donde lo hemos podido encontrar rebajado por 117 euros, algo más barato que el Redmi 3 de prestaciones similares.
- Excelente Pantalla
- Buena calidad constructiva.
- Buen diseño.
- Calidad/precio
- Almacenamiento ampliable.
- Radio FM
- Batería no extraíble.
- Sin banda de 800 MHz.
- Autonomía inferior a la competencia.
- Cámara desconocida