Si bien Lenovo ha demostrado bastante actividad en el último tiempo a través de su línea Moto, es cierto que han pasado varios meses sin noticias respecto a su propio catálogo de dispositivo. O al menos hasta esta semana, pues a través de distintos medios especializados se han filtrado las especificaciones del futuro Lenovo P2.
Lenovo P2 sería un teléfono de gama media “Premium” que respetaría un diseño de calidad en aluminio y especificaciones actualizadas al 2016, aunque lejos de competir con los grandes modelos que actualmente están a la venta. Así, y tal como ya se había dejado entrever por el mes de agosto, lo más destacado se encontraría en su batería.
Autonomía para envidiar
Lenovo P2 y una súper batería
Si bien casi todos los fabricantes ya han superado la barrera de los 3000 mAh de capacidad en sus últimos lanzamientos, es cierto también que el aumento de la resolución de pantallas y el hardware más potente suele generar un crecimiento en el consumo de energía. Así, Lenovo P2 no dejaría lugar a dudas con la incorporación de una batería de 5100 mAh.
Más allá de opciones como la de Oukitel y algún otro fabricante chino más, este Smartphone se pondría en la cima dentro de una subcategoría de móviles a la cual los usuarios les prestan cada vez más atención. Según la ficha técnica filtrada, conseguiría una autonomía de hasta 78 horas en llamada continua, y casi 770 horas en reposo.
En comparación con otros equipos de la misma marca, el ya destacado Moto Z Play dispone de una batería de 3510 mAh que le permite llegar (según datos oficiales) hasta 50 horas de vida con un uso promedio (a veces activo y otro rato en reposo). De esta forma, Lenovo P2 podría llegar tranquilamente a tres días sin necesitar su cargador.
Resto de especificaciones
Para completar lo que se sabe hasta el momento, el teléfono sumaría una pantalla Super AMOLED de 5,5 pulgadas Full HD, procesador Snapdragon 625 y tres opciones distintas a elegir en lo que respecta a memoria RAM y almacenamiento interno: 3 GB + 32 GB, 4 GB + 32 GB, y 4 GB + 64 GB. Tampoco faltaría una ranura para microSD de hasta 128 GB.
Por último, la configuración de cámaras (a cargo de Sony) sería de 13 y 5 megapíxeles respectivamente, mientras que el sistema operativo Android 6.0 Marshmallow llegaría de fábrica. Quizás este sea un punto en contra si se tiene en cuenta que su venta en los principales comenzaría a darse desde diciembre y el nuevo Android 7.0 comienza a extenderse.