Con tanta marca nueva, y no tan nueva que inunda el mercado, no es de extrañar que de vez en cuando aparezca algún producto nacional, que pueda competir mano a mano con terminales al alcance de todos y todas venidos de otros países.
Leotec es una marca española que nació en 2002 con la intención de ofrecer a sus clientes lo último en avances tecnológicos a precios realmente competitivos, sin dejar de lado la calidad y la estética de los productos realizados sumado a una constante investigación. Hoy en concreto, os hablaremos de su modelo Leotec Iridium i150, que sin ser un “killer” respecto a otros terminales de la competencia, no deja de ser un gran hallazgo. Veamos que se esconde detrás de este terminal ibérico.
Leotec Iridium i150, un smartphone español.
Como bien hemos dicho al comienzo de este artículo, el Leotec Iridium i150, es un terminal diseñado en España que nada tiene que envidiar a terminales de fabricación extranjera. Empezaremos diciendo que este smartphone de Leotec, cuenta con una pantalla de 5” IPS HD, con una resolución de 1280 x 720 píxeles, una densidad de 281 ppp (puntos por pulgada) y tecnología OGS (One Glass Solution).En su apartado de almacenamiento contaremos con 16 Gb de Rom ampliables mediante tarjeta de memoria micro sd, de hasta 32 Gb.
Su memoria Ram es de 1Gb, lo cual a día de hoy se me antoja bastante poco, aunque seguramente, su procesador de ocho núcleos ARM Cortex-A7 MTK 6592 a 1.7GHz de velocidad haga que funcione con más fluidez. Para poder jugar a los juegos más actuales, tiene una GPU ARM Mali-450 MP4 el cual va en consonancia con el resto del terminal.
A nivel fotográfico, tendremos un par de cámaras con las que no podremos ser unos paparazzi profesionales, pero si iniciarnos en el mundillo, ya que el Leotec Iridium i150, cuenta con una frontal de 2 megapíxeles (5 interpolados) y una trasera de 8 megapíxeles (13 interpolados) con autofocus y flash. Funciona bajo el sistema operativo Android 4.4.2 Kit Kat y aparte de tener los típicos sensores de proximidad, de luz, G-Sensor y sensor magnético, cuenta también con bluetooth 4.0 y LED programable de notificaciones, lo cual no está nada mal.
Su batería de polímero de litio es de 2200 mAh la cual nos podría dar algún que otro problema si el uso que le damos al smartphone es muy intenso, ya que aun no teniendo una de las pantallas más grandes y exigentes del mercado, está claro que hoy por hoy cuanto más batería mejor. Tiene dos slots para tarjetas SIM, (una SIM y una Micro SIM) por lo que el Leotec Iridium i150, entra en los terminales llamados “Dualsim”, por razones obvias.
Leotec Iridium i150 estética y distribución de los botones.
El Leotec Iridium i150, está construido en plástico, con lo que tendremos que tener especial cuidado con los golpes y rozaduras, ya que al no tener una superficie metálica, será bastante más endeble y podría romperse con mayor facilidad. Se comercializa en dos colores; Azul y blanco. Estéticamente hablando, este terminal de Leotec, se muestra sencillo a la par que desenfadado.
En su lateral izquierdo podemos encontrar los botones de subir y bajar el volumen y en el derecho el botón que nos sirve para encender y apagar el dispositivo. En su trasera tenemos la cámara de 8 megapíxeles acompañada de su flash led en su esquina superior izquierda, y la apertura para el altavoz en su zona inferior. Si miramos de frente el dispositivo, veremos los típicos botones táctiles (ya para todos conocidos) en la zona inferior (fuera de la pantalla), y el receptor, auricular, sensor de luz –proximidad y cámara delantera *en la parte superior.
*La cámara delantera no viene nombrada en la foto.
Especificaciones del Leotec Iridium i150.
Características del Leotec Iridium i150:
- Pantalla: 5” IPS HD 720×1280 OGS (One Glass Solution).
- SoC: Mediatek MTK 6592.
- Cpu: Octacore ARM Cortex-A7 MTK 6592 a 1.7 Ghz.
- Gpu: ARM Mali 450MP4.
- Batería: 2200mAh Li Polymer.
- RAM: 1Gb.
- ROM: 16Gb ampliables a 32Gb mediante micro SD.
- Cámara: Trasera de 8 megapíxeles (13interpolados) y delantera de 2 megapíxeles (8 interpolados).
- Sistema operativo: Android 4.4.2 Kit Kat.
- SIM: Dual SIM, SIM y Micro SIM.
- Tiempo de uso:
- Video: 3 horas.
- Conversación: 12 horas aprox.
- Música: 50 horas aprox.
- Navegación: 10 horas aprox.
- Tiempo en espera: 79 horas aprox.
- Wifi: 802.11b/g/n.
- Redes:
- GSM 850/900/1800/1900 MHz.
- WCDMA 850/2100MHz.
- GPRS, EDGE, HSPA+ (HSDPA: 42.2Mbps/ HSUPA: 11.5Mbps).
- Bluetooth: Version 4.0.
- Dimensiones: 143 x 71 x 8 mm.
- Peso: 103 gramos sin batería y 143 con batería.
- Localización: GPS, A-GPS.
- Salida auriculares: Jack 3.5 mm.
Contenido de la caja del Leotec Iridium i150:
- Funda inteligente con ventana.
- Cable Micro USB a USB.
- Adaptador a corriente.
- Guía primeros pasos.
- Auriculares.
Sin más os dejo con un video que muestra la puntuación que saca en la ya conocida aplicación AnTuTu Benchmark:
Disponibilidad, precio y conclusiones del Leotec Iridium i150.
Llegando al final de este repaso al Leotec Iridium i150, podemos destacar 2 cosas acerca de este terminal:
La primera, que es un octacore y eso siempre es de agradecer y hay que tenerlo en cuenta. Cuantos más núcleos mayor rendimiento, eso es innegable pero, también mayor consumo de batería. Ya se sabe lo que pasa cuando hay mucho consumo y poca batería…
Y la segunda, su calidad precio es un punto muy a favor, más en los tiempos que corren, que con los precios que tiene la tecnología (por no decir cualquier cosa) y la precariedad laboral que tenemos en el país, que encontremos un terminal de ocho núcleos ARM Cortex-A7 MTK 6592 a 1.7 Ghz y que nos regalen una funda inteligente con ventana (que para otros terminales ronda los 30 euros aprox.) por 149 euros (IVA incluido) sin tener la necesidad de optar por un producto extranjero, me parece algo a tener muy en cuenta, más siendo un producto nacional.
Lo podéis encontrar al precio antes comentado en Pccomponentes con 2 años de garantía, otro punto a favor que se echa de menos muy a menudo dependiendo de la tienda y de la procedencia del terminal.
También está disponible en Amazon, donde lo podéis encontrar ligeramente más barato. Muchos preferís Amazon por su gran servicio, independientemente del precio, pero en este caso si está algo más barato, mejor que mejor.
Y hasta aquí el repaso a este buen terminal de la familia Leotec.
Un saludo.