La Ley Mordaza siempre ha estado en el punto de mira. Y si ‘hacer ruido’ en la calle puede ser acto de sanción, utilizar las redes sociales para ello puede ser peor aún. Para muestra, un botón: numerosos usuarios de Facebook han sido multados con 600 euros por un ‘me gusta’. Nos vais a disculpar si por una vez no nos posicionamos a favor o en contra de este suceso: nos ponemos nosotros mismos la mordaza, nunca mejor dicho, y pasamos a informarte con toda la objetividad del mundo acerca de las causas de esta sanción.
La Ley Mordaza actúa implacable en las redes sociales
Un policía de Santiago de Compostela corre detrás de un hombre en una persecución que resulta fallida, ya que el agente no logra alcanzarle y el hombre se escapa. Alguien que pasaba por allí lo graba, lo cuelga y el vídeo se convierte en viral en pocas horas, convirtiéndose en motivo de mofa para un gran número de usuarios de las redes sociales. Sin embargo, según declaraciones del protagonista, no se trataba de una persecución de un malhechor que se terminó dando a la fuga, si no que el hombre que corría varios pasos por delante, era un paciente con problemas mentales y el agente solo pretendía sacarle de la carretera para evitar una desgracia mayor.
Pero las redes actúan y la difusión del vídeo no se detiene, a pesar de dichas explicaciones. El policía, denuncia a estas personas que han colaborado a la hora de viralizar dicho vídeo y es en este punto donde la Ley Mordaza ataca. La Brigada Local aplica una sanción administrativa en el marco del artículo 37.4 de la Ley de Seguridad Ciudadana mediante la cual se piden 30.000 euros para el autor del vídeo y 600 euros para las personas que han comentado, compartido y «megusteado» dicha grabación. Como dato «curioso», el Policía interpuso la denuncia por su cuenta, sin notificárselo a sus superiores, un hecho que es legal a todas luces según el artículo 52 de la misma Ley.
Un caso más entre las miles de denuncias que se han recibido ya por faltas de respeto a los agentes pero que nos demuestra que debemos utilizar las redes de la forma más responsable posible. Un error nos puede salir muy caro.