El 2016 no ha sido un buen año para el sector móvil de LG, y es que su principal modelo a la venta terminó siendo una verdadera decepción tras una serie de versiones previas que fueron muy bien recibidas por los usuarios. Así, el fabricante ya piensa en un cambio importante en el estilo de su próximo LG G6 y las primeras filtraciones se dan a conocer.
Hace apenas una semana se conoció que finalmente el surcoreana abandonará para este buque insignia su diseño modular, el cual posibilitaba sumar distintos accesorios sobre su carcasa para dotarlo de mejores especificaciones (cámara, batería, etcétera). Sin embargo, ello no signifique que deje de innovar con nuevas tecnologías, pues el escáner de iris sería uno de los principales agregados.
LG G6 sigue el camino de Samsung
Está claro que los aspectos de seguridad en un Smartphone son fundamentales para la mayoría del público, todo hasta el punto de que hoy sea muy difícil encontrarse con un nuevo lanzamiento que no disponga de sensor de huellas dactilares (incluso los de gama baja). Y aunque muchos coincidan que su nivel de confianza es suficiente, el uso del iris puede ser un sistema aún más difícil de engañar.
De esta manera, LG G6 sería uno de los primeros en hacer uso de su cámara para detectar el iris de su dueño, aunque vale la pena resaltar también que no sería el primero, pues Microsoft con su Lumia 950 XL, Samsung con su Galaxy S7 (y seguramente el próximo S8) y alguno que otro modelo chino ya lo han experimentado.
Diferencias en su uso
LG G6 sacaría provecho de su tecnología
Justamente para mostrar una diferencia a la competencia y ganar terreno en la originalidad, el funcionamiento de la tecnología que se basa en el iris tendría claros cambios. Según lo filtrado, el escáner estaría integrado en el mismo módulo que la cámara delantera, no como el del Note 7 que dedicaba un módulo separado.
Para esto se indica que LG utilizaría algún filtro para poder integrar los dos sistemas bajo la misma lente, consiguiendo de esta manera un mayor espacio libre para su diseño frontal. El modulo doble de otros teléfonos posee un volumen de 0,47cc, mientras que el módulo que crearía LG se reduciría a 0,36cc.
En definitiva, estos son solo los primeros datos sobre un LG G6 que seguramente dará mucho de qué hablar durante los meses siguientes, y es que habrá que aguardar hasta el Mobile World Congress 2017 de finales de febrero próximo para conocerlo oficialmente.