LG G7 ThinQ, presentado el nuevo gama alta de los surcoreanos

Después de una larga espera y varias filtraciones al respecto, LG G7 ThinQ ya es una realidad luego de que el fabricante asiático lo haya presentado oficialmente durante la pasada jornada. Se trata de un móvil de gama alta que cumple en líneas generales con lo que se esperaba de él, aunque suma un trabajo extra sobre su pantalla y especificaciones de audio que se agradecen.

LG G7 ThinQ es un teléfono potente que se pone a la par de los principales exponentes del género, incluso con un nuevo estilo de diseño que incluye a un notch o pequeño marco superior donde van a parar su cámara frontal y diferentes sensores. Por detrás, sus cámaras duales se ubican de manera vertical, así como un lector de huellas dactilares por debajo.

Características de LG G7 ThinQ

LG G7 ThinQ

LG G7 ThinQ promete marcos reducidos en un 50% respecto a la generación previa

LG G7 ThinQ está creado lógicamente en una carcasa completamente en aluminio, esta vez con un poco más de fineza en sus líneas generales, protección Gorilla Glass 5 ante rayones y pequeños golpes habituales y hasta una certificación IP68 a lo largo de toda su estructura que le da resistencia para sumergirse en el agua y acumular polvo.

En cuanto a su panel, su calidad IPS se complementa con un tamaño de 6 pulgadas, resolución de 3120 x 1440 píxeles y una peculiar relación de aspecto 19,5:9. Teniendo en cuenta la eliminación de biseles en cada uno de sus cuatro lados, se logra darle a la pantalla una cobertura del 82,9% de la superficie total frontal.

Como si fuera poco, dicho panel incluye tecnología “Super Bright” que le permite llegar a niveles máximos de 1000 nits, sumado a una cobertura del espectro de color gamut DCI-P3 en un 100% y un software facilita que se ajuste la temperatura de los blancos.

Por último, el sistema de audio también se mejora notablemente mediante un altavoz Boombox que promete graves más potentes, agudos más claros y una mejora del volumen de sonido de base en más de 6 decibelios. También en su interior se ha aprovechado el espacio inferior del LG G7 ThinQ para que funcione como una caja de resonancia para amplificar el sonido hasta diez veces más que un teléfono convencional.

En especificaciones generales, este terminal dispone de procesador Snapdragon 845, GPU Adreno 630, versiones a la venta con 4 GB y 6 GB de memoria RAM, 64 GB o 128 GB de almacenamiento interno expandible vía microSD de hasta 2 TB, batería de 3000 mAh con soporte para carga rápida de Qualcomm y carga inalámbrica, cámara trasera dual de 16 megapíxeles cada una, sensor frontal de 8 megapíxeles con sistema de reconocimiento facial y SO Android 8.0.

LG G7 ThinQ se comercializará internacionalmente a lo largo de Norteamérica, Europa, Asia y América Latina, comenzando en los principales territorios a partir de los próximos días. Todavía no hay precio confirmado pero se especula con 849 euros para el modelo básico en el viejo continente.

Vía / LG

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo