A los medios nos encantan las filtraciones de los benchmarks ya que nos proporcionan una cantidad ingente de datos sobre nuevos smartphones y nos permite hacernos una idea de como va a estar el mercado en los próximos meses. En esta ocasión os hablamos de un dispositivo del que solo sabemos sus especificaciones y su nombre en clave, el LG H840.
Enfocado al contenido multimedia
Cada usuario busca unas características distintas, que tenga una conexión específica, como el USB Type-C, un tamaño u otro, etc… Sin embargo, hay algunos dispositivos que llegan para gustar a un amplio mercado y el LG H840 es uno de ellos.
Este smartphone monta una pantalla de 5.3 pulgadas con una resolución QHD (2560 x 1440), dejando unos 555 píxeles por pulgada, una auténtica pasada que nos permitirá disfrutar de juegos, videos e imágenes a la máxima calidad. Para mover ese pantallón tenemos un Snapdragon 652, uno de los mejores SoCs de gama media-alta para 2016. Si hablamos de las memorias, tenemos 3GB de RAM y 32 de memoria interna, no sabemos nada sobre si se podrá ampliar o no.
Además contamos con una cámara trasera de 8MP, cuya resolución máxima es también la resolución de vídeo, 3840 x 2160, 4K y la frontal, también de 8MP (aunque previsiblemente con una calidad menor) y que graba en 4k, aunque con formato 4:3.
¿Será el LG H840 un LG G5 Lite?
Está claro que es una duda razonable, ya que por lo que sabemos es un dispositivo algo más que pequeño y con un hardware ligeramente más modesto que el que veremos en el próximo Flasgship de este fabricante, sin embargo el LG H840, al igual que los Sony y sus versiones compact, distan mucho de ser lo que hasta ahora conocíamos de las versiones «lite».
Así que, a expensas de saber el precio y el diseño del LG H840, este se nos presenta como un dispositivo muy potente preparado para satisfacer cualquier necesidad de los usuario con creces.