LG V20: el original V10 tendrá un sucesor el próximo 7 de septiembre.

El LG V10 fue un terminal que nos gustó muchísimo el pasado 2015, por encima de un LG G4 que no terminó de convencer al gran público. Ahora parece que la historia podría volver a repetirse, ya que el segmento de las 5 pulgadas se le está resistiendo a los coreanos, con un LG G5 que, aunque llamó bastante la atención en el pasado MWC 2016, no parece haber tenido un buen respaldo en ventas. De que este deja vú se haga realidad se encargaría el LG V20, cuya existencia ha sido confirmada oficialmente por la compañía, la cual incluso nos ha dado una fecha, el próximo 6 de septiembre. No son pocos los datos que se conocen de la futura phablet tope de gama de LG, y desde Gizlogic os los queremos adelantar.

Una phablet más potente, pero puede que no tan original.

Gizlogic-LG-V20

El LG V10 era una phablet de 5.7 pulgadas que destacaba por su resolución 1440p y su alta resistencia, pero sobre todo por su doble cámara frontal y una segunda pantalla en dicho frontal con la que podíamos conocer diversas notificaciones e informaciones de nuestro terminal.

Desde LG han decidido pues continuar esta saga que tenía toda la pinta de quedarse en un terminal anecdótico de esos que pueblan la historia de la tecnología, y para ello han decidido poner toda la carne en el asador.

Empezando por la pantalla, en contra de las últimas tendencias, tendríamos un pequeño descenso de diagonal, la cual descendería desde los 5.7 a los 5.5 pulgadas, pero sin abandonar por ello el segmento phablet que le caracteriza.

También bajaría un escalón en la resolución de la pantalla, y es que parece que poco a poco se le está pasando a los fabricantes la fiebre de las resoluciones imposibles, con compañías como Sony, ZUK, o OnePlus que siguen apostando por el Full-HD en terminales de hasta 5.5 pulgadas, por las ventajas en rendimiento y consumo que ello conlleva.

lg-v20

El LG V20 compartirá procesador con el G5 como ya pasara con LG G4 y el V10, solo que en este caso hablaríamos del Snapdragon 820 y no de una solución de gama media/alta como fue el Snapdragon 808. De confirmarse este aspecto, podríamos estar ante una de las phablets más potentes y completas del mercado, compitiendo de tú a tú con el recientemente presentado Note 7, el Xiaomi Redmi Pro o el Huawei Honor Note 8.

Por ahora no hay ninguna foto filtrada ni oficial del LG V20, por lo que desconocemos si se mantendrán la doble pantalla (seria raro existiendo la función «Always on display» del G5) y la doble cámara frontal, pero sí que sabemos que habría 2 versiones con 3 o 4 GB de RAM LPDDR4 y 32 o 64 GB de almacenamiento interno respectivamente, siendo este último ampliable hasta los 256 GB mediante tarjeta Micro-SD.

En lo que se refiere al apartado fotográfico, el LG G20 contaría con un sensor trasero de 20 megapíxeles (16 MP en el LG V10) y uno delantero de 8 megapíxeles, que como ya hemos dicho, no sabemos si será dual como en su antecesor. Por ahora no tenemos ningún dato más acerca de la apertura, el enfoque o las lentes usadas en dichas cámaras, pero podemos apostar por que el conjunto resultante esté a la altura de lo mejor del mercado, como ocurre con el LG G5.

Por último, también hemos sabido que este LG V20 contará con un puerto USB Tipo-C, aunque se desconoce por ahora la versión de la que hará uso.

LG V20: Android N, buena autonomía y LG Friends?.

LG V20

Aunque no se conocen todas las especificaciones técnicas ni el diseño del LG V20 sí que se ha confirmado un dato muy interesante, y es que esta phablet coreana será el primer terminal no perteneciente a la gama Nexus de Google que estrenará la última versión de Android: Nougat o 7.0.

Otro dato que nos ha gustado, y mucho, es el de la batería, ya que desde los justos 3000 mAh que podíamos encontrar en el LG V0, pasamos a unos considerables 4000 mAh, que unidos a la pantalla Full-HD, prometen una autonomía destacable al nivel del Xiaomi Redmi Pro, con al menos 1 día y medio de uso intensivo.

Acabamos el artículo hablando de la foto que encabeza este apartado, y es que en las invitaciones enviadas a los medios se puede ver el lema «Play More», con lo que los coreanos han abierto la caja de la rumorología haciéndonos pensar que los llamativos y originales accesorios modulares del LG G5 podrían ser también compatibles con esta futura phablet. Aunque también podría ser que el LG V20 contará con sus propios módulos o con un diseño modular diferente al visto en el LG G5.

Este LG V20 ha sido una sorpresa inesperada y lo que más sentimos es que LG no haya elegido la próxima IFA 2016 como lugar para dar a conocer al gran público uno de los terminales más interesantes del año. Aunque la fecha coincidirá con la IFA, serán San Francisco y Seúl los lugares destinados a dar cobijo a dicha presentación.

Mientras tanto, estaremos atentos este mes de agosto a futuras filtraciones que nos revelen más detalles acerca de su diseño, prestaciones y peculiaridades. ¿Será el LG V20 un terminal que seguirá destacando por su originalidad, o perderá sus señales de identidad por el camino en favor de una homogeneización de diseño y accesorios con su hermano de 5 pulgadas? El 6 de septiembre saldremos de dudas.

Fuente: enlace, enlace, enlace

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo