Faltan pocas semanas para que LG renueve oficialmente su división de móviles de gama alta con el nuevo LG G7 (se espera al 2 de mayo en un evento propio en Nueva York), aunque eso no es todo lo que se trae entre manos la firma surcoreana y ya tendría casi listo al modelo que renovaría al actual LG V30. Su nombre sería LG V35 ThinQ.
LG V35 ThinQ podría ser el teléfono más importante que haya creado jamás este reconocido fabricante, tal como lo revelan varios detalles técnicos que se han filtrado durante las últimas horas. Eso sí, se cree que su presentación no se dará mínimamente hasta mediados de año, por lo que se hará esperar entre los usuarios interesados.
Características de LG V35 ThinQ
Aun no hay imágenes de LG V35 que acompañen las filtraciones
LG V35 ThinQ sería un Smartphone que pasaría a la categoría de phablets a través de un panel OLED de 6 pulgadas con resolución QHD+, por lo que se debería olvidar de la tecnología P-OLED que históricamente ha adoptado LG en sus propios dispositivos más relevantes. Como si fuera poco, se espera que esta pantalla “FullVision” tenga una relación de aspecto 18:9.
En cuanto a diseño, aún no hay imágenes al respecto pero se acercaría a la tendencia general de los biseles reducidos para que su pantalla ocupe al menos un 80% de la superficie frontal, mientras que no se haría uso de un notch como sí lo están incluyendo varios de sus competidores. Se comercializaría en dos colores, negro y gris, siempre con un acabado brillante en su exterior.
En configuración interna, son varios los puntos mencionados, partiendo de una configuración de cámaras con sensor principal de 16 megapíxeles con apertura f/1.6 y compatibilidad con HDR de 10 bits, sumando otro sensor con lente gran angular de 107 grados. En pocas palabras, lo mismo que tendría el LG G7 ThinQ.
Otras novedades atractivas estarían puestas sobre las funciones inteligencia artificial, tales como “AI Cam” que daría soporte a Google Lens y otras opciones avanzadas que le permitan al teléfono tener una capacidad “machine learning”. Finalmente, el audio tampoco se quedaría atrás con un chip Quad DAC que permitiría reproducir música en alta calidad de 32 bits, acompañado de mejoras con filtros predefinidos, sonido envolvente y reconocimiento de voz de campo lejano.
A ti, ¿qué te parecen las primeras informaciones sobre LG V35 ThinQ? ¿Te interesa más esta división de terminales que los clásicos LG G?
Vía / X-DA Developers