Continúan las pruebas e investigaciones alrededor de LiFi, el próximo estándar de conexión de datos que quiere desbancar al WiFi y que nos promete resolver sus puntos más fuertes. Hoy hemos conocido nuevos datos sobre él y lo cierto es que es imposible no emocionarse con lo que está a punto de llegar. Despacito y con buena letra, el LiFi muy pronto será una realidad.
¿Qué es LiFi?
El LiFi es un nuevo sistema de transmisión de datos que surge como alternativa al WiFi. La principal diferencia entre ambas en cuanto a concepto, es que el LiFi transmite los datos mediante luz mientras que el WiFi lo hace a través de una red por microondas.
El LiFi ya se está probando en oficinas y lugares industriales y hoy, en un nuevo comunicado emitido acerca de sus avances, ya hemos podido saber que los primeros problemas con los que se enfrentaba han sido resueltos.
LiFi utilizará rayos infrarrojos
Lo que no nos convencía de esta tecnología es que debíamos tener la luz siempre encendida al tratarse de una VLC (Comunicaciones por Luz Visible o Visible Light Communications), pero ahora han encontrado una alternativa: los rayos infrarrojos, imperceptibles para el ojo humano con una longitud de onda de 1.500 nanómetros, suficiente para que esta tecnología pueda trabajar. Y los resultados obtenidos son realmente buenos: 42.8 Gbps a una distancia de 2.5 metros, Aunque su objetivo es alcanzar los 224 Gbps, por ahora las investigaciones van por muy buen camino.
La red se montaría mediante antenas colocadas en techos o paredes, conectadas a una fibra óptica, y con capacidad para transmitir en distintos ángulos y longitudes de ondas, evitando así las pérdidas puntuales de conexión y las interferencias. Se mejoraría la estabilidad respecto al WiFi, además de ofrecernos velocidades hasta 100 veces superiores.
Este nuevo sistema de transmisión de datos lleva en etapa de desarrollo y pruebas desde 2011, pero muy pronto podría llegar a su fase final y aparecer en nuestros hogares. El segmento de las redes no deja de avanzar y el futuro sin duda es muy esperanzador: el 5G, el WiFi 802.11ax o el propio LiFi (el cual esperamos que llegue a principios de la próxima década) así lo demuestran. ¿Preparados para que todo vuelva a cambiar?