Los ordenadores Mac gozan tanto de popularidad como de prestigio. Desde su diseño atractivo a sus prestaciones, han hecho que Apple registre grandes ventas de sus distintos modelos. MacBook Pro, MacBook Air o iMac. Pero el éxito no siempre trae consigo cosas positivas. Precisamente el que cada vez más personas tengan un ordenador Mac, les ha puesto en el punto de mira de personas con malas intenciones.
Los usuarios de Mac en peligro
Los datos y la privacidad de todos aquellos usuarios de los ordenadores de Apple podrían estar en peligro. Los ciberdelicuentes muestran un especial interés por estos dispositivos, por ello cada día invierten más tiempo en los sistemas operativos iOS y OS X.
Según un estudio llevado a cabo por Kaspersky Lab y B2B International ,1 de cada 4 personas que utiliza ordenadores Mac encontró en ellos un programa de malware. Por ejemplo, hace poco fue descubierto Wirelurker, un troyano que había sido diseñado específicamente para atacar a Apple. Antes de ser conscientes de su existencia, se había descargado más de 350.000 veces, con lo que se cree que podría haber infectado un número importante de ordenadores Mac. El estudio comenta que los usuarios de OS X, el sistema operativo que se cree a salvo de malware, infectaron dispositivos ejecutados con iOS, que se supone que también es seguro.
Amenazas financieras para los Mac
Además un 51% de los que utilizan equipos OS X comentó que habían encontrado amenazas financieras en el pasado 2014. Cifra superior a los usuarios en general, un 43% de ellos fueron los que detectaron un ataque a sus finanzas. Donde más ataques reciben los usuarios de Mac es en los Estados Unidos. Seguido de Alemania, Reino Unido, Francia y Australia.
Un tema sin lugar a dudas preocupante, aunque al menos nos consuela el que podamos conocer el problema. Esperemos que se pueda ir solucionando, para que los usuarios de Mac puedan seguir funcionando sin temer por su seguridad ni la de sus cuentas bancarias.