Mark Zuckerberg le prometió al senado lo mismo que un político de turno

Desde el escándalo de Cambridge Analytica y la influencia que pudo tener en las últimas elecciones presidenciales de Estado Unidos, Mark Zuckerberg ha estado en el centro de la controversia de los últimos días, siendo llamado a comparecer en el Capitolio para dar explicaciones por el masivo robo de datos de 87 millones de usuarios Americanos en Facebook. Sin embargo, a estas alturas sería natural pensar que ya se han puesto en acción medidas para regular las acciones y penalizar los deslices de Facebook, pero la realidad dista de esto, ya que hasta el momento todo lo que se ha conseguido es un “Lo siento” por parte de su fundador junto a evasivas constantes que no demuestran ningún signo de cambio.

Escándalo de Cambridge Analytica - Facebook

Mark Zuckerberg comparece ante el capitolio de los Estados Unidos

Como se mencionó anteriormente, el fundador y máximo responsable de una de las redes sociales más prolíficas de la historia, actualmente se encuentra testificando ante el congreso de los Estados Unidos, nuevamente por haber dejado a un tercero acceder a la información de sus usuarios (Cambridge Analytica), lo cual ya parece ser el pan de cada día de la empresa, puesto que no hay que olvidar cuando en 2010 Facebook fue atrapada con las manos en la masa vendiendo información que serviría para descubrir la identidad de sus usuarios.

Mark Zuckerberg

Volviendo al tema, la verdad es que poco o nada se ganó del testimonio de Mark Zuckerberg, quien, con tono frío y calmado, pero evidentemente nervioso, reconoció que “No hicimos lo suficiente” así como “Soy responsable de lo que pasa aquí”. No obstante, fue vago en sus argumentos y no entró en detalles sobre el curso de acción correctivo que estaría tomando su empresa en un futuro cercano.

Mark Zuckerberg

El caso de Facebook podría ir en tres direcciones distintas

Un posible escenario es que el congreso y los legisladores decidan hacer entrar en vigencia nuevas leyes y regulaciones que protejan a los usuarios de Facebook y de otras redes sociales. Sin embargo, los senadores no mostraron seguridad en cuales serían estas leyes y mucho menos en su efecto a largo plazo.

El otro escenario implica una rebelión generalizada contra Facebook por parte de sus usuarios, en la cual se fuerce un cambio por medio de la presión de los millones de usuarios disgustados por este ataque contra sus datos y privacidad.

Mark Zuckerberg - Propuesta contra Facebook

Imagen Vía Noticias Telemundo

El tercer y último escenario es que se repita la historia y Facebook se vaya con una mera advertencia, para así dejar enfriar la situación y esperar que su reputación sane, solo para nuevamente verse implicada en el futuro en otro escándalo de robo/venta/filtración de datos de sus usuarios. Aunque tal vez este sea el escenario más pesimista de todos, hay que recordar que tiene precedentes.

Algunas de las declaraciones más relevantes de Zuckerberg

Es natural preguntarse si se pudo sacar algo en limpio durante la oleada de preguntas realizadas al Señor Zuckerberg durante el interrogatorio, y de hecho sí, hay algunas declaraciones interesantes que vale la pena repasar.Declaraciones más relevantes de Mark Zuckerberg

“Hay gente en Rusia cuyo trabajo es intentar explotar nuestros sistemas. Esto es una carrera de armamento”

Haciendo referencia a la propaganda rusa que había incordiado a millones de usuarios en 2015-2017.

“Vale la pena”

Cuando se le inquirió por la posibilidad de discutir nuevas regulaciones de protección de datos.

«No adoptamos una visión suficientemente amplia de nuestra responsabilidad, y fue un error enorme. Fue mi error, y lo siento. Yo comencé Facebook, yo la administro, y soy responsable por lo ocurrido»

Al iniciar sus disculpas públicas.

“No, senador, probablemente preferiría no hacer público esto aquí”

Respondiendo al Senador Dirk Durbin la atrevida interrogante sobre si se sentiría cómodo compartiendo el nombre del hotel en el que se hospedo y si se ha comunicado con alguien en los últimos días.

«Facebook no recolecta información de otras apps, sí de los dispositivos, pero si usas Google u otras apps de mensajería, Facebook no verá eso»

Respondiendo al Senador Roy Blunt sobre si la compañía monitorea los dispositivos de los usuarios que usan Facebook pero que no están conectados a la red social.

declaraciones más relevantes de Zuckerberg

¿En qué quedó todo esto?

Pues para abreviar, finalizado el interrogatorio de Mark Zuckerberg en Washington a eso de las siete de la noche, el Congreso de los Estados Unidos decidió proseguir el interrogatorio el día miércoles 11 de abril con otro comité. También vale la pena mencionar que el CEO de Facebook se ha negado a acudir al Parlamento Británico, lo cual no le hizo ni una pizca de gracia a los legisladores británicos.

Facebook

Está claro que Facebook y su CEO no saldrán impunes de esta, la reputación de la compañía está por los pisos y han llegado informes que alegan que sus acciones en la bolsa de Wallstreet han caído un 14%. Todo esto por no mencionar el nuevo hashtag de moda #Deletefacebook. No obstante, todavía es muy pronto para conocer el resultado de este caso, y no cabe de duda de que en las siguientes horas se verán nuevas declaraciones y noticias que rodeen a la figura de Mark Zuckerberg. Si os interesa manteros al día con esta noticia os invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.

Vía | Usatoday

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo