Más de 100 periodistas europeos contra Google, Facebook y Youtube

Más de 100 periodistas europeos se han unido a la campaña que ha lanzado la agencia de noticias Agence France-Press, AFP, para que el 12 de septiembre el Parlamento Europeo decrete que las plataformas como Google, Facebook o Youtube, empiecen a pagar por los contenidos que distribuyen.

La reclamación de los más de 100 periodistas europeos

Más de 100 periodistas europeos

La petición de los 10 periodistas europeos pretende que se incluya en una nueva versión de la directiva sobre derechos de autor. Hay que decir que esta medida ya fue votada en el Parlamento en julio y entonces fue rechazada, pero ahora volverá de nuevo a ser votada.

Si se aprueba, las plataformas mencionadas, y otras, tendrían que pagar por los contenidos que distribuyen, una material que de momento es gratis para todos ellos. Para los profesionales, estas empresas se están lucrando sin tener que pagar dinero por los contenidos.

La agencia de noticias AFP lidera este movimiento, del que ya forman parte más de 20 medios de comunicación y más 100 periodistas de los 27 países de la Unión Europea. En España ya forman parte de esta iniciativa profesionales del ABC, El Mundo, El País y de la Agencia EFE.

Entre otras cosas, en el manifiesto se puede leer lo siguiente:

El Artículo 11 es un salvavidas para la prensa independiente en Europa. Daría a los editores la propiedad de su trabajo en línea, en un momento en que las plataformas en línea explotan su trabajo gratuitamente, monetizándolo para generar ingresos publicitarios en Silicon Valley.

Sin el derecho que el Artículo 11 consagraría, los periodistas europeos continuarían en último término trabajando gratis para los gigantes tecnológicos: sin visibilidad, sin reconocimiento y sin dinero.

Los periodistas reclaman al Parlamento Europeo que no crea lo que para ellos es una mentira de Google y Facebook: que esta medida terminará con la gratuidad de Internet. Veremos que sucede el 12 de septiembre. 

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo