Maze Blade: características y primer vídeo del nuevo «budget killer»

Mucho ojo a Maze, un nuevo fabricante chino, porque olemos que va a dar mucho de que hablar. Si el otro día nos hicimos eco del que será su primer flagship, el Maze Alpha, hoy descendemos de gama y te damos a conocer el Maze Blade, un smartphone básico pero con buenas cualidades y que, si el precio acompaña, puede dar una gran sorpresa en el mercado.

Repasamos a continuación sus principales características y te adelantamos la fecha de lanzamiento.

Diseño del Maze Blade, lineas rectas y varios colores a elegir

Maze Blade

Tendremos el Maze Blade en tres colores diferentes

Como podemos apreciar en la imagen superior, nos encontramos ante un terminal de aspecto sencillo pero elegante, con líneas rectas y donde se sacrifica el ratio de pantalla para recuperar ese botón físico Home que sirve a su vez de fingerprint y que algunos fabricantes están destronando a pesar de que no está siendo una medida demasiado popular entre los usuarios. En el lateral derecho, nos encontramos en la parte inferior el botón de acceso directo a la cámara y en la superior, volumen +/- y encendido/apagado. La parte inferior está reservada para el puerto de carga microusb, los altavoces y el micrófono, mientras que en la parte trasera vemos discretamente la cámara con el flash en la esquina superior izquierda y el logo del fabricante en la parte más baja de esta carcasa.

En la gama de colores a elegir, volvemos a ver este interés de Maze en mantener una línea elegante y atractiva a la vez: dorado, negro y plata, opciones muy poco arriesgadas pero que nos dejan un bonito terminal con chasis de aluminio y dimensiones de 158.5 x 77 x 8 mm.

Características técnica del Maze Blade

Lo primero que nos llama la atención en un dispositivo móvil y que además suele servir como «cortafuegos» para seguir adelante con la decisión de compra o desterrarla, es la pantalla. En este caso, monta un panel IPS de 5.5 pulgadas con resolución Full HD. Bajo ella, vemos aparecer una configuración de hardware bastante acertada para una gama modesta pero solvente: un SoC MTK6753 a 1.3 GHz, una memoria RAM de 3 GB, una GPU Mali T-720 MP3 @ 450 MHz32 GB de almacenamiento interno que podremos ampliar mediante microSD en 64 GB adicionales.

En el apartado fotográfico, el Maze Blade se echa a las espaldas un sensor Sony IMX214 de 13 MP, con apertura f/2.0 y doble flash LED, mientras que para el frontal ha apostado por un modelo inferior, el sensor Sony IMX179 de 8 MP.

Si hablamos de conectividad, nos encontramos con WiFi 802.11n, Bluetooth 4.0, GPS, GLONASS y 4G, mientras que su batería asciende hasta 3.000 mAh. Como sistema operativo, el Maze Blade opta por una versión anterior, concretamente Android 6.0 Marshmallow. 

Disponibilidad y precio del Maze Blade

Maze Mobile ya está creando hype del terminal al que ha denominado como «budget killer» y que esperamos que aterrice al mercado sobre el 20 de abril. Sobre su precio, aún no se han pronunciado, pero esperamos algo bastante económico.

3 Comentarios
Mostrar todo Más útil Rating más alto Rating más bajo Añade tu reseña
  1. Hola
    Se a roto la tapa trasera de mi made Blade
    Donde puedo comprar un tapa?

  2. Hola se a roto la tapa trasera de mi made Blade
    Donde puedo comprar una?
    Gracias

  3. Estos terminales económicos son una muy buena opción, yo compre uno aun mas barato y de similares prestaciones, el Blackview A9 Pro, estoy encantado.

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo