Seguro que más de una vez te han hablado de la importancia de reciclar tus aparatos electrónicos. Móviles, radios, ordenadores… incluso las pilas ya cuentan con sus propios contenedores en puntos muy transitados como centros comerciales. Los metales con los que están hechos pueden ser muy perjudiciales para el medio ambiente si no se procesan como se debe hacer y si simplemente tiramos nuestro viejo Nokia junto con el resto de basura orgánica, el impacto medioambiental puede ser muy tóxico.
Deberías haber tomado ya conciencia sobre el tema hace tiempo, pero si aún no lo has hecho, seguro que la noticia de hoy te llama la atención. Los móviles reciclados pueden tener una segunda vida muy interesante, por ejemplo, pueden convertirse en medallas olímpicas. Seguro que nunca lo habrías imaginado.
Tokyo 2020 quiere ayudar al medio ambiente
Evidentemente, no es por falta de presupuesto, pero el comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 quiere poner su granito de arena en la concienciación de la sociedad respecto a la importancia de darle una segunda vida a los aparatos electrónico que nos rodean y van a demostrar que con ellos, se pueden hacer cosas tan interesantes como las medallas olímpìcas. Para las de estos Juegos Olímpicos, se utilizarán los metales de los móviles reciclados, que pasarán de las manos de cualquier persona anónima al cuello de los mejores deportistas del mundo.
No es la primera vez que la tecnología se pone al servicio del medio ambiente. Ya hemos hablado anteriormente de otras iniciativas solidarias muy interesantes, como el buscador Ecosia, que ya lleva más de seis millones de árboles plantados en zonas como Burkina Faso o Madagascar gracias a las búsquedas de los usuarios. Su buena evolución les han hecho proponerse el objetivo de llegar a los mil millones de árboles en 2020.