MediaTek Helio X20: el primer procesador de 10 núcleos del mundo.

La empresa de semiconductores MediaTek sigue dispuesta a escalar hasta lo más alto. No conformes con integrar sus SoCs (system on chip) en multitud de dispositivos de dispositivos de gama baja y gama media, están dispuestos a asaltar la gama alta con procesadores tan potentes como el  MediaTek Helio X10 (antes MT6795), integrado en dispositivos como  el HTC One M9+, o en el nuevo LeTV Le One del que os hablamos hace poco.

Pero la empresa con sede en Taiwan ya no solo fabrica chipsets de gama alta no, es que quiere pelear por la corona del rendimiento. Para ello han presentado el nuevo MediaTek Helio X20, un SoC con proceso de 20 nm que ya se dio a conocer en un evento especial de Xiaomi.

Y es que a Qualcomm le están creciendo los enanos, si no tenían bastante con el Exynos 7 Octa 7420 fabricado por Samsung e integrado en los nuevos Galaxy S6, (los cuales están arrasando en todos los test de rendimiento), el nuevo Mediatek Helio X20 tendría una potencia capaz de  alcanzar los 70.000 puntos en AnTuTú, una cifra que solo los mencionados Exynos 7 Octa 7420 son capaces de alcanzar y que aventaja bastante los 50.000 puntos que alcanza su hermano pequeño, el ya de por sí potente Helio X10 (MT6795).

El Mediatek Heilio X20 está fabricado con tecnología de 20 nanómetros y cuenta con una arquitectura Tri-Cluster (CorePilot 3.0), con la siguiente organización:  dos núcleos a 2,5 GHz Cortex-A72, cuatro Cortex A-53 a 2 GHZ y otros cuatro Cortex A-53 a 1,4 GHz. Se trata de un Helio X10 al que se le han añadido dos Cortex A-72,  además de otras optimizaciones.

Gizlogic_Mediatek Helio X20_diagrama

Diagrama estructural de los nuevos Mediatek Helio X20. El buque insignia de Mediatek para la gama alta.

Gizlogic_Mediatek Helio X20_tricluster

La nueva tecnología Tri-cluster optimiza por grupos el uso del procesador en base a la carga existente en el smartphone para así reducir el consumo sin afectar al rendimiento.

Mediatek Helio X20: Optimización de consumo y rendimiento.

Mediatek hizo su primera incursión en el terreno de los Socs en 2009, y en tan solo 6 años se han posicionado en lo más alto.

Mediatek hizo su primera incursión en el terreno de los SoCs en 2009, y en tan solo 6 años se han posicionado en lo más alto.

Los 10 núcleos del  Mediatek Helio X20 serán capaces de funcionar de forma simultánea si fuera preciso, pero el software se encargará de repartir la carga de trabajo en base a la tarea que estemos realizando, para así optimizar el consumo del terminal. Así pues,  las aplicaciones básicas como el correo o la mensajería harán uso de los dos núcleos A-53 a 1.4GHz, los juegos casuales y aplicaciones multimedia usarán los otros dos núcleos A-53 , y solo los juegos y aplicaciones más potentes harán uso de la pareja de núcleos A-72.

Pero las novedades del Helio X20 no se quedan aquí, ya que también incluyen compatibilidad con doble procesador de imagen de 12 bits, mejoras en el apartado gráfico, y un módem que otorga compatibilidad con redes LTE Cat 6. Veamos una comparación entre el «antiguo» Helio x10 y el nuevo Mediatek Helio X20:

SoC Helio X20 Helio X10
Arquitectura Tri-Cluster 2+4+4 Two-Cluster 4+4
Núcleos 2xCortex-A72, 2.5 GHz.
4xCortex-A53, 2.0 GHz.
4xCortex-A53, 1.4 GHz.
8xCortex-A53 2.2 GHz.
Microarquitectura ARMv8a – 64 bits ARMv8a – 64 bits
Proceso de fabricación 20 nanómetros HPM 28 nanómetros HPM
Memoria LPDDR3 LPDDR3
GPU Mali T880-MP4, 700 MHz. PowerVR G6200, 700 MHz.
Tecnologías soportadas 2K@60 fps o FHD@120 fps
Cámaras hasta 32 Mpx. @ 24 fps o 25 Mpx. @ 30 fps
Reproducción de vídeo 4Kx2K @ 30 fps
LTE Cat.6 20+20 350 Mbps
WiFi 802.11ac, 780 Mpbs
Bluetooth 4 LE
Radio FM
NFC
CorePilot 3.0
2K@60 fps o FHD@120 fps
Cámaras hasta 21 Mpx. @ 30 fps
Reproducción de vídeo 4Kx2K @ 30 fps
LTE Cat.4 150 Mbps
WiFi 802.11ac, 780 Mpbs
Bluetooth 4 LE
Radio FM
NFC
CorePilot 2.0
Presentación Mayo, 2015 Julio, 2014
Disponibilidad Finales de 2015 o principios de 2016 Marzo, 2015


Como vemos, a excepción del uso de memoria LPDDR3 y del tamaño de fabricación, el Helio X20 no tiene nada que envidiar a los SoCs más potentes del mercado.

Mediatek tampoco ha descuidado el apartado fotográfico, ya que el nuevo Mediatek Helio X20 es capaz de gestionar de cámaras de hasta 32 MP y reproducir vídeo 4K con profundidad de color de 10 bits.

Desde Mediatek aseguran que CorePilot 3.0 es un 30% más eficiente en el apartado energético que su predecesor, a pesar de disponer de dos núcleos más.

Pero es que además, el Mediatek Helio X20 ofrece soporte para pantallas de 120 hercios, una frecuencia que dobla lo que se viene utilizando hasta ahora incluso en los smartphones más punteros. Por último, el Helio X20 cuenta con el procesador ARM Cortex M4 específicamente diseñado para aplicaciones que corren en segundo plano y que siempre tienen que estar encendidas, ya sea porque hacen uso de la ubicación, o de los comandos de voz, entre otras.

Los primeros télefonos con Mediatek Helio X20 se preven para finales del 2015 y principios del 2016, seguro que los habituales marcas punteras del mercado asiático como Lenovo, HTC, Meizu, Xiaomi, Jiayu lo tendrán en cuenta para incluirlo en sus terminales más punteros. Como siempre, desde Gizlogic aquí estaremos para informaros de las próximas novedades.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo