Meegopad T07, tu ordenador de bolsillo

En muchas ocasiones buscamos algún dispositivo que cumpla con funciones muy básicas en un entorno Windows pero no tenemos el espacio o el dinero para adquirir un equipo de sobremesa o tablet. Con propuestas como la Meegopad T07, tendrás un miniPC a tu disposición pudiendo transportarlo allá donde vayas.

El Meegopad T07 es un miniPC en forma de stick con un procesador Z8300 que llega a los 1.84 GHz en modo turbo, RAM y ROM para trabajar en Windows 10 y suficientes puertos para conectar otros dispositivos al miniPC. Tan solo necesitaremos una pantalla con entrada HDMI y ya estaremos listos para empezar a trabajar o reproducir contenidos multimedia con resolución de hasta 4K.

Diseño y materiales del Meegopad T07

Los dispositivos en forma de stick los llevamos viendo desde hace muchos años, desde dispositivos de almacenamiento como capturadoras de vídeo. Con los avances en la computación, cada vez vemos sticks que presentan más y mejores prestaciones, desde no hace mucho, hemos llegado a los miniPCs. Parece increíble que podamos tener un pequeño ordenador en apenas 106 x 43 x 13.5 mm y un peso de 50 gramos.

Meegopad T07

A diferencia de otros miniPCs, el Meegopad T07 tiene un diseño bastante sobrio en plástico negro de buena calidad, múltiples ranuras para una mejor refrigeración y sin olvidar de la incorporación de un minúsculo ventilador para un mayor flujo de aire, algo que se agradece enormemente y que también está disponible en el Meegopad T05. El ventilador funciona en todo momento y no es posible ningún tipo de regulación, aunque puede ser una gran ayuda para refrigerar todos los componentes internos, hemos detectado que genera cierto ruido. Si estamos reproduciendo audio, no lo apreciaremos, pero si estamos en una habitación en silencio puede resultar algo molesto. Como siempre, todo dependerá de la tolerancia de cada uno al ruido y si lo colocamos detrás del televisor, se amortigua bastante el sonido.

Meegopad T07

Un sencillo stick para transportarlo en el bolsillo

Como todo buen miniPC que se precie, está repleto de conexiones. En el lateral derecho tenemos el conector USB 2.0, la entrada minijack 3.5 para audio (auriculares o equipo de sonido), un puerto microUSB de alimentación y el botón de encendido. El lateral izquierdo presenta una ranura microSD y otro puerto USB 2.0.

Como hemos comentado, la conexión a una pantalla se realiza mediante el conector de vídeo y sonido HDMI 1.4. Para evitar cualquier posible interferencia entre el WiFi del Meegopad T07 y la pantalla, en la caja se nos incluye un extensor HDMI. Esto paliará también los posibles problemas de espacio a la hora de conectar el stick en el televisor, ya que muchas veces nos tenemos varias de sus conexiones ocupadas con otros dispositivos y no tenemos espacio para conectarlo. En la caja también encontraremos una funda de cuero para nuestro stick, un pequeño detalle que hay que valorar.

Conociendo el interior del Meegopad 07

El Meegopad 07 cuenta con un SoC Intel Atom x5-Z8300 de cuatro núcleos, un chip que ya hemos visto funcionando y muy bien en tabletas como la Cube iWork 10. Su frecuencia de reloj es de 1.44 GHz aunque cuando el miniPC necesita más potencia su modo turbo llega a los 1.84 GHz. El equipo arranca en unos 30 segundos, lo cual no está mal teniendo en cuenta sus características.

La GPU no se queda atrás con el chip Intel HD Graphics Gen8, capaz de merendarse contenidos en 4K a 30 fps y con soporte para el codec H.265 que cada vez estamos viéndolo más. Evidentemente este stick no está pensado para jugar, aunque podremos echarnos alguna partidita a juegos con detalle bajo o medio.

Meegopad T07

Cuenta con el procesador Intel Atom Cherry Trail x5-Z8300, con frecuencia de reloj que llega a los 1.84 GHz en modo turbo

La memoria RAM del Meegopad 07 dependerá de nuestra elección, ya que está a la venta dos versiones, una con 2 GB y otra 4 GB siendo ambas LPDDR3 a 1600 MHz. Bajo nuestro punto de vista, siempre te recomendaremos que optes por la versión de 4 GB, mas si vas a utilizarlo para reproducción de contenido audiovisual pesado o programas que requieren una alta carga de memoria. Aunque eso sí, esperábamos algo más de rendimiento del dispositivo, creemos que no los aprovechan adecuadamente (tenemos unos 3 GB disponibles).

La memoria de almacenamiento es de 32 GB, siendo algo más de unos 11 GB disponibles después de la instalación del sistema operativo junto algunas aplicaciones que acompañan el stick. Esta capacidad puede verse ampliada gracias a la ranura de expansión microSD de hasta 64GB.

Este miniPC está especialmente orientado a la reproducción de contenidos multimedia desde el propio sistema, por conexión USB y a través de portales y servicios en streaming. De esta manera podemos acceder a los amplios catálogos de servicios como Yomvi o Netflix de fluida. El apartado de sonido también está cuidado soportando Dobly Digital y DTS sin ningún problema.

Meegopad T07

Para una mejor refrigeración, cuenta con un pequeño ventilador para un mayor flujo de aire

Contamos con conectividad Wifi 802.11 b/g/n pero con poco radio de alcance, por lo que será recomendable que estemos lo más cerca del router que podamos. No incluye ningún puerto Ethernet ni hay posibilidades de adaptación. No encontramos ningún problema en la recepción y vinculación de dispositivos por Bluetooth 4.0 como móviles, sistemas de sonido, etc.

El Meegopad T07 funciona bajo la instalación de Windows 10 Home de 64 bits, sistema operativo totalmente legal y preactivado, tendremos que conectarnos a internet para validar la clave de nuestro sistema operativo. Es probable que no nos aparezca en español, por lo que habrá que descargarse el paquete de idioma para Windows 10.

Características técnicas

Meegopad T07
Características generales
Marca Meeegopad
Modelo T07
Color Negro
Materiales Plástico
Hardware
Sistema operativo Windows 10 64 bits
CPU Intel Atom Cherry Trail x5-Z8300. CPU frecuencia 1.44 GHZ, modo turbo a 1.84 GHZ
GPU Intel HD Graphic,12EU Gen8LP 600MHz
RAM DDR3L 2GB / 4 GB 1600 MHz
ROM 32GB
Ampliación memoria MicroSD, máximo 64GB. Soporte de USB externo
Comunicaciones
Wifi WiFi 802.11b/g/n
Ethernet No disponible
Bluetooth 4.0
Multimedia
Video soportado WMV/ASF/MP4/3GP/3G2M4V/AVI/MJPEG/RV10/DIVX/VC-1/MPEG-2/MPEG-4,etc.
Audio soportado MP3/WMA/APE/FLAC/AAC/OGG/AC3/WAV
Imágenes JPEG/ BMP/ GIF/ PNG/TIF
Resolución 1920*1200P
Conectividad
HDMI HDMI 1.4
Puertos de conexión 1 x HDMI port, 1 x USB 2.0, 1 x MicroUSB 2.0, 1 x Micro SD
Otras características
3G No disponible
Otras funciones Batería de 300 mAh
Alimentación 100V-240V 50/60Hz Output 5V 2A

¿Para qué nos sirve el Meegopad T07?

Como ya hemos ido desglosando, el Meegopad T07 está especialmente orientado como Media Center para nuestro salón de casa con el que reproducir los contenidos en nuestro televisor desde diferentes fuentes (que tengamos almacenados o mediante streaming).

Si nuestro televisor tiene entrada HDMI pero no es SmartTV, puede ser una estupenda opción para no jubilar tu pantalla. También es muy útil en el caso de que tengas un proyector y quieras tener que estar conectando el PC de sobremesa por VGA o HDMI. Puede que sea más caro que un Chromecast, pero las posibilidades con Windows 10 son muy amplias.

Y aunque hablamos de un miniPC, no es recomendable utilizarlo como cualquier portátil o sobremesa. Aunque tiene total compatibilidad con Windows 10, sus prestaciones técnicas no lo hacen óptimo para jubilar nuestro ordenador personal. Solo estaría indicado para uso esporádico y básico, nada parecido a cumplir funciones de servidor de torrents, etc, para ello tenemos otros productos como el Meegopad T04.

Comparativa con Meegopad T04

Meegopad utilizó el mismo Intel Atom Cherry Trail x5-Z8300 en el Meegopad T04 gracias a su óptimo rendimiento y consumo energético. Lo mismo sucede con la GPU Intel HD Gen8. La memoria de almacenamiento sigue siendo de 32 GB para ambos modelos, ampliables con tarjeta microSD de hasta 64 GB.

Las primeras diferencias las encontramos en su memoria RAM, tan solo hay disponibles 2 GB mientras que el T07 ofrece una con 2 GB y otra de 4 GB. También en su conectividad WiFi siendo el modelo T07 el principal perjudicado al conectar únicamente con la banda de 2.4 GHz, mientras que el Meegopad T04 permite la doble banda 2.4/ 5.0 GHz.

El Meegopad T04 cuenta con bastantes conexiones , aunque sin duda destaca el USB 3.0.

Más limitaciones del Meegopad T07 con la conectividad Ethernet totalmente ausente y unos puertos USB de 3.0. Por contra, ofrece un tamaño muy reducido y unas prestaciones más que suficientes para considerarlo como un ordenador de bolsillo muy recomendable.

¿Dónde adquirir el Meegopad T07?

Este sencillo y pequeño ordenador de bolsillo es una de las mejores opciones si no queremos gastar mucho, también si lo utilizamos como reproductor multimedia o incluso un sencillo ordenador para los pequeños de la casa.

Su venta está disponible a través de estos dos portales web. Empezamos con GeekBuying con un precio muy redondo, por unos 100 euros con envío gratuito desde este enlace a la web de Geekbuying. También desde China, Aliexpress y este vendedor nos ofrecen un buen precio.

Si no quieres esperar, por un poco más puedes adquirirlo a través de Amazon con envío urgente.

PROS:
  • Diseño pequeño y compacto
  • Ventilación adicional
  • Precio

CONTRAS:
  • Ciertas limitaciones en las funciones
  • No cuenta con puerto Ethernet
  • Configuración de idioma para Windows 10

7.3 Puntaje total

Funciones
7
Calidad/precio
7.5
Añade tu reseña  |  Leer reseñas y comentarios
1 Comentario
  1. Estos minipcs son el futuro. A ver cuando se animan los grandes fabricantes, creo que el único que tenía algo era Asus no?

    Sin ruidos, sin ocupar espacio, poco consumo, portátiles… Además, hoy en día pueded conectar todo por BT o Wifi. Excepto rendimiento, son todo ventajas.

Deje una respuesta

Tu puntuacion total

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo