El conocido Kim Dotcom quiere hacer de su MegaNet una red mejor y mas segura que el Internet que usamos todos nosotr@s a diario.
Seguramente el nombre de este empresario os suene de algo ¿verdad? Pues sí, es el que fuera dueño del site” Megaupload” del que tantas y tantos se han descargado desde películas y series hasta programas o videojuegos. Esto fue así hasta que en 2012 el FBI cerrará la que hasta el momento era una de las paginas de intercambio de archivos más usadas.
MegaNet, una red de redes libre
Lo que pretendería Kim Dotcom con esta red alternativa al Internet que todos conocemos, seria conseguir una red que según sus propias palabras sería libre y hecha por y para la gente.
Después de ver las medidas que se van a tomar en Estados Unidos para dar el poder a las operadoras para controlar la velocidad a la que se ofrecen los contenidos de Internet, el empresario ha dado a conocer a traces de su cuenta de Twitter cómo será su nueva red.
Lo primero que ha dicho es que dejaría de lado el protocolo TPC/IP que se usa normalmente para utilizar un protocolo de comunicaciones propio que estaría cifrado para conseguir así una mayor seguridad y privacidad. Según él, no habría ataques DDOS, no existiría la censura ni tampoco las IPs.
También sería bastante más complicado el espionaje a cargo de los gobiernos gracias a esta supuesta mayor privacidad entre usuarios y servidores.
¿Para cuándo esta nueva red?
Pues los que os estabais frotando las manos ya podéis ir parando porque no es algo que vaya a ocurrir (si lo consigue) a corto plazo. Si todo va sobre ruedas, los plazos que estima Kim Dotcom para hacer posible su MegaNet sería de alrededor de 5 años con lo que mucho tiene que llover todavía.
Vía| Themerkle