China suma y sigue en su propósito de conquistar el mundo de los smartphones. El próximo 5 de febrero comenzará a venderse el nuevo terminal estrella de Meizu bajo el nombre de Meizu M1 Mini, un dispositivo que promete darnos muchas alegrías a un precio muy por debajo de la competencia.
5 pulgadas de pantalla, procesador quad-core, cámara de 13 MP y conectividad LTE (solo para China), entre otros, son algunas de las características con las que se presenta Meizu M1.
Un duro competidor para Xiaomi Redmi2
Dicen que las comparaciones son odiosas, pero también inevitables. Mientras Meizu presentaba oficialmente su nuevo buque insignia, volvía a saltar a la palestra el que aún sigue siendo uno de los superventas de Xiaomi, el Redmi2, por sus evidentes similitudes.
Meizu M1 Mini suma puntos en el aspecto de la pantalla, la batería y la cámara, manteniendo el mismo precio que el archiconocido Redmi2. Por su parte, Xiaomi contraataca presentando una versión renovada con mayor RAM y memoria interna, pero aún no ha dado a conocer el precio de venta.
Interesantes especificaciones por sólo 99 euros
Desde que los móviles chinos irrumpieron en el mercado occidental, cada vez nos sorprende menos ver excelentes terminales a un precio casi simbólico. Sin embargo, presentaciones como la del nuevo Meizu M1 a 99 euros aún consiguen llamar nuestra atención y lograr que lo esperemos como agua de mayo gracias a especificaciones como las que te resumimos a continuación:
- Pantalla TFT de 5 pulgadas con resolución HD 1280 x 769 píxeles
- Medidas: 133 x 9.4 x 8.9 mm
- Peso: 128 gramos
- Colores disponibles: azul, rosa, verde, amarillo y blanco
- Android 4.4
- CPU MediaTek MT6732 quad-core a 1.5 Ghz
- Memoria RAM de 1GB
- Memoria interna de 8 GB, ampliable hasta 128GB por MicroSD
- Cámara trasera de 13 MP con flash
- Cámara frontal de 5MP
- Grabación de vídeo 1920 x 1080 píxeles FullHD
- LTE (solo para China)
- Wi-Fi
- GPS
- Bluetooth 4.0
- Radio FM
- Batería de 2610 mAh
Lo primero que destaca de este smartphone de 99 euros es el tamaño de su pantalla, atendiendo a la cada vez más creciente de demanda de teléfonos grandes. Su procesador de cuatro núcleos cumple también las expectativas, al igual de la cámara trasera y la frontal, mientras que la memoria RAM de 1GB nos puede parecer algo escasa.
En el apartado de conectividad, el hecho de que el LTE solo funcione con redes chinas nos deja un sabor de boca algo amargo, pero no podemos olvidar nunca que estamos ante un smartphone low cost y es inevitable que en ciertos aspectos nos deje a medias.
En términos generales, este nuevo terminal chino aprueba con nota alta. Calidad y precio no siempre están reñidos y con el M1 se vuelve a demostrar. Meizu se apunta otro tanto en un mercado claramente saturado, donde la elevada competencia y los continuos cambios hacen que destacar sobre los demás sea todo un reto.
Tienes razón, es el precio que se preveía cuando salió en el mercado chino haciendo directamente la conversión de moneda, pero ahora que todo está más claro, sabemos que el precio ronda los 140€. Corregiremos el artículo, muchas gracias por tu aportación.
99 euros no cuesta…