Ya te hemos hablado en otras ocasiones de Xiaomi, el que hasta ahora se ha colocado como el fabricante chino preferido por el público. Hoy nos toca hacer lo propio con otro de los nombres del país del sol naciente que está dando mucho que hablar con productos tan interesantes como el que te presentamos a continuación.
Meizu ha metido ya la quinta marcha y, aunque aún le falta bastante camino por recorrer para llegar a la sexta, ya comienza a cogerle el rebufo al mismísimo Xiaomi.
Meizu M1 Note es su nuevo producto estrella y, a pesar de que hay unos pocos detalles que han dejado sin pulir, en líneas generales estamos ante un smartphone Android muy atractivo y con una relación calidad-precio extraordinaria, de características similares al menos conocido Kolina K100+.
Especificaciones del nuevo Meizu M1 Note
Antes de entrar a analizar en profundidad los aspectos más importantes de este phablet que nos ha dejado Meizu, siempre es interesante desgranar en algunos puntos sus características principales.
Meizu M1 Note forma parte de una nueva familia de smartphones, Blue Charm, nombre bajo el cual la compañía pretende recoger toda una serie de dispositivos que nos irá presentando a lo largo de este año.
Las especificaciones del primer integrante de esta familia nos dejan una primera impresión muy favorable:
- Pantalla 5.5 pulgadas IGZO con resolución 1920 x 1080 píxeles y 403 ppi, con protección Gorilla Glass 3
- Android 4.4.4 KitKat
- Redes GSM / HSPA / LTE
- Chipset Mediatek MT6752
- CPU Octa-Core 1.7 GHz Cortex-A53
- GPU Mali-T760
- RAM 2 GB
- Memoria interna de 16 GB o 32 GB, sin posibilidad de ampliar mediante memoria externa
- Cámara trasera de 13 MP, con doble flash LED y grabación de vídeo a 1080p
- Cámara frontal de 5 MP
- Wi-FI 802.11 a/b/g/n
- Bluetooth 4.0
- GPS
- Entradas: jack 3.5mm, microUSB 2.0 (con USB OTG)
- Sensores: acelerómetro, giroscópico, proximidad y brújula
- Dual SIM
- Batería no extraíble de 3140 mAh
- Colores disponibles: blanco, rosa, amarillo, verde y azul
- Dimensiones: 150.7 x 75.2 x 8.9 mm
- Peso: 145 gramos
Meizu M1 Note: diseño y color en 5.5 pulgadas
Comenzamos a exprimirle todo su jugo a este Meizu M1 Note por su exterior. Una única pieza fabricada en policarbonato envuelve su gran pantalla de 5.5 pulgadas. Meizu nos presenta este phablet disponible en cinco colores diferentes, para que la personalización comience desde fuera y no sea solo cosa de launchers o apps.
El Meizu m1 note está disponible en muchos colores.
Es inevitable no comparar el diseño del Meizu M1 Note con el del iPhone 5C, con un tamaño bastante mayor y un precio infinitamente inferior.
Por su parte, la tecnología empleada para la pantalla viene firmada por Sharp: IGZO, aún bastante desconocida en general, nos deja buenos resultados en 1080p.
El material empleado para su fabricación le aporta robustez y durabilidad, todo ello con un peso acorde a este tipo de dispositivos.
Analizando el interior: un octa-core y 2 GB de RAM que nos dejan muy buen sabor de boca
La fluidez y el rendimiento son dos aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de elegir smartphone o phablet. Sin un buen cerebro y corazón, el diseño cae en saco roto si no tenemos buena maquinaria para mover su interior.
Meizu M1 Note nos deja bastante contentos gracias a sus 2 GB de RAM y un procesador de ocho núcleos funcionando a 64 bits. Mediatek ha sido el elegido para firmar este apartado, un nombre cada vez más habitual entre los smartphones chinos.
El sistema operativo con el que trabajaremos en este nuevo Meizu M1 Note es la versión de Android 4.4 KitKat, el más extendido actualmente rozando ya el 40% de presencia en el total de dispositivos Android activos.
Sonríe, juega… ¡sé social!
Redes sociales, fotos, música, juegos, aplicaciones de productividad o de ocio, mensajería instantánea… cada vez usamos más nuestro teléfono para relacionarnos con los demás. Aunque precisamente éste era su uso primitivo, las llamadas de voz han dejado paso a toda una nueva experiencia a la hora de comunicarnos y ser sociales.
La usabilidad en este sentido es totalmente satisfactoria gracias a las ya comentadas cualidades de su gran tamaño y su fluidez a la hora de abrir aplicaciones y cambiar de una a otra.
Las cámaras de fotos de 13 y 5 megapíxeles, ambas fabricadas por Samsung, nos dejan una buena representación de colores y buenos resultados tanto de día como de noche, gracias a su doble flash LED, como se puede descubrir en este vídeo realizado por los compañeros de CamTest
Si se cumple lo visto sobre el papel, con su batería de 3140 mAh podremos navegar intensivamente en 4G hasta 12 horas, una autonomía bastante superior a la mayoría y que, con suerte, podría llegar a aguantarnos hasta 2 días por carga con un uso medio.
En cuanto a las opciones de conectividad que nos brinda la phablet Meizu M1 Note además de ser compatible con la tecnología 4G LTE, dispone de: Wi-Fi, Bluetooth, GPS, entradas jack 3.5mm y el siempre práctico microUSB con posibilidad de USB OTG o USB Host.
No se puede ganar en todo… ¿cuáles son sus puntos débiles?
En este Meizu M1 Note echamos de menos principalmente una cosa: la posibilidad de ampliar la memoria mediante un slot para añadir una tarjeta externa. Es cierto que si somos de acumular mucha información en nuestro smartphone siempre podemos optar por la versión de 32GB, pero en cualquier caso el hecho de no disponer de ranura para tarjeta de memoria nos limita bastante a la hora de coleccionar sin pudor aplicaciones, datos, imágenes o música, entre otros.
El segundo punto débil del Meizu M1 Note comienza a resultarnos ya demasiado familiar, pero el «mal de muchos, consuelo de tontos» no nos exime de no estar convencidos en este aspecto. Nos referimos a la batería no extraíble, que aunque nos permite tener teléfonos de una sola pieza más resistentes, también nos obliga a tirar de servicio técnico ante cualquier problema que antes solucionábamos con un simple cambio de batería.
Por último, aunque era previsible, es inevitable que las ganas que tenemos de tener más presencia de Lollipop en el mercado nos lleven a añadir este punto como una pequeña debilidad de este terminal. En caso de que podamos disfrutar de Android 5.0 en un futuro en el Meizu M1 Note, aún no se han anunciado fechas.
Precio y disponibilidad
El Meizu M1 Note está recién horneado, es uno de los pocos móviles chinos 4G que existen por ahora, pero ya es posible hacerse con él en las principales tiendas de internet. Como siempre, os dejamos 3 alternativas para que elijáis la que más os interese:
Te dejamos este enlace de eBay donde ya está disponible, como ya sabes con la garantía y seguridad de pagar con Paypal.
Por otro lado está Amazon, donde también está disponible e incluso un poco más económico. Aquí tenéis el enlace.
Finalmente, no podía faltar Aliexpress, donde normalmente todo se encuentra un poco más barato. El mejor vendedor que hemos encontrado y con stock es este, donde la versión de 16GB cuesta 200€.
Veo que empiezan a parecer modelos con el nuevo octacore de mediatek con 4g y siguen conservando sus buenos precios. Lastima lo de la tarjeta sd, ya que 16 gigas se antojan algo escasos,pero aun asi,es una opcion muy buen a mi parecer;)