Septiembre no es solo IFA. Mientras Alemania hace correr ríos de tinta, en el resto del mundo continúan con sus vidas como si nada estuviera ocurriendo en el país germano. Y es que no todas las presentaciones se realizan en Berlín: la PlayStation de Sony, el iPhone 7 o el phablet del que hoy te hablamos, el Meizu M3 Max, son la prueba de ello.
Y aunque aún nos quedan algunas cosas que enseñarte de lo que vimos en IFA 2016, hacemos un alto en el camino para poner la mirada en China y hablarte de este nuevo gama media al que no deberíamos quitarle el ojo.
Características del Meizu M3 Max
El Meizu M3 Max viene a ser una renovación del modelo anterior, Meizu M3. Se trata de un terminal de dimensiones bastante generosas (163.4 x 81.6 x 7.94 mm) y un peso de 189 gramos, disponible en cuatro colores (dorado, gris, plata y rosa oro). Agradecemos la inclusión de un botón físico Home que hace las veces también de fingerprint.
Vemos como ha crecido la pantalla hasta las 6 pulgadas, la cual llega con un panel IPS con resolución Full HD. Su interior nos deja un Helio P10 octa core Cortex-A53 @ 1.80 GHz, 3 GB de memoria RAM y una GPU Mali T-860. En cuanto a su capacidad de almacenamiento interno, tenemos hasta 64 GB que aún así podemos ampliar por microSD.
El apartado fotográfico es uno de los puntos en los que más nos solemos fijar también los usuarios. Nuestro móvil se ha convertido ya en nuestra cámara habitual y nunca está de más contar con una lente que nos ofrezca buenos resultados. En este caso, encontramos una trasera de 13 MP con apertura f/2.2 y flash de doble tono, mientras que en la delantera nos quedamos en los siempre justos 5 MP f/2.0.
Si te preocupa la batería, el nuevo Meizu M3 Max nos deja 4.100 mAh que, a faltar de ver la optimización del sistema, debería darnos un buen resultado y aguantar al menos hasta el final del día. Muy interesante es el hecho de que ya incorpora carga rápida, una característica que se echa de menos en aquellos terminales que hoy en día no gozan de ella.
Finalizamos haciendo alusión a su sistema operativo, Flyme OS 5.2 (típico de Meizu), basado en Android 6.0.1 Marshmallow.
Disponibilidad y precio del Meizu M3 Max
Meizu M3 Max ha sido presentado en China y aterrizará el 15 de septiembre. Se espera un precio de unos 230 euros, aunque como suele ser habitual, al mercado europeo llegará algo inflado por el sobreprecio que le suman las tiendas de importación.
Me gustan las 6″ pero no vale lo que piden por el. He visto el T1 Plus Kratos de vkworld y me llama mas la atencion.