Hoy 10 de agosto tiene lugar un evento de Meizu en el que esperamos ver tanto el Meizu M3E como su primer smartwatch. Mientras se escriben estas lineas no sabemos nada del wearable, pero sí del teléfono. Vamos a contaros todo lo que hemos ido sabiendo de él.
Muchos colores en un cuerpo metálico
Meizu lleva tiempo demostrándonos que sabe hacer teléfonos de cuerpo metálico y hoy han mostrado su habilidad para ofrecer alternativas más allá de los habituales dorado y plateado.
El Meizu M3E llega en 5 colores. Plateado, dorado, rosa, azul y azul marino, una buena gama de colores que nos permite salirnos de lo habitual y disfrutar de cuerpo con colores más vivos. Aún así, salvo por la disposición de la cámara, el diseño es bastante similar al de iPhone, como es habitual en la marca. El sensor es el IMX258 (el mismo que el OnePlus X o el Xiaomi Redmi Pro) y promete enfocar en 0,2 segundos con una apertura f/2.2 y cuenta con el apadrinamiento del fotógrafo Roger Ballen.
Pese a esto, el frontal es blanco en todos los casos, y allí encontramos el botón de inicio con sensor de huellas. El fabricante ha apostado de nuevo por el mTouch para su Meizu M3E. En cuanto a la pantalla, 5.5 pulgadas FullHD IPS.
Un hardware a la altura para el Meizu M3E
Aunque Meizu no ha revelado la totalidad de su hardware ya tenemos algunos datos sobre lo que irá por dentro del Meizu M3E.
En cuanto al procesador solo sabemos que es Octa-Core con los ocho núcleos A-53, así pues, seguramente estemos hablando del famoso Helio P10. A este procesador le acompañarán 3GB de RAM y 32 de almacenamiento, no sabemos si aceptará MicroSD, de hacerlo sería sacrificando una SIM, ya que no hemos visto más bahías. Contará con conectividad 4G y preparado para la tecnología VoLTE.
Pasamos a batería, donde nos encontramos con unos, algo escasos, 3100mAh. Ahora bien, el Meizu M3E incorpora la tecnología mCharge, que permite cargar el 50% de la batería en 30 minutos. Muy práctico para cargar el móvil durante un descanso y asegurarte de que no te quedas sin batería.
Por último, tenemos el precio, 1299 CNY, al cambio, 175€ un precio que aunque de por sí está muy bien, con lo que añadan los importadores podría subir a los 200 o 225 euros.