Ya vamos conociendo algunas de las novedades que nos esperan en 2017 en lo que a smartphones se refiere. Y como no solo de Galaxy S8 vive el hombre, los fabricantes chinos también están llamando mucho la atención con sus últimas filtraciones y rumores. Un ejemplo es Meizu, del que acabamos de conocer el paso por TENAA de su Meizu M5S, un nuevo terminal de la gama media que vendría a renovar el popular Meizu M5 que tanto interés ha despertador en 2016.
Filtraciones del Meizu M5S
¿Qué podemos esperar de este Meizu M5S? Por una parte, nos encontramos con una pantalla de 5.2 pulgadas con tecnología IPS y resolución HD, la cual inevitablemente nos sabe a poco teniendo en cuenta cómo está la competencia y que el Full HD ya es un básico desde hace tiempo.
Su interior nos vuelve a demostrar que, si bien Meizu no quiere crear con él su nuevo buque insignia, tampoco ha querido dejar el trabajo a medio hacer y nos sorprende con un terminal solvente. El cerebro del terminal corre a cargo de un MTK6750 octa core a 1.3 GHz el cual podemos acompañar de 2, 3 o 4 GB de RAM y 16, 32 o 64 GB de memoria interna, los cuales igualmente podremos ampliar hasta los 128 GB de la tarjeta microSD que podemos añadirle.
En cuanto a la cámara de fotos, aunque no ha trascendido más información más allá de los megapíxeles, sabemos que la trasera trabajará con 13 MP mientras que la frontal se queda en 5 MP. Por su parte, la batería es de 2.930 mAh, algo bajo nuestra opinión un poco escasa, aunque teniendo en cuenta que el consumo de pantalla no debe ser muy elevado, podrá comportarse bien hasta el final del día.
Disponibilidad y precio del Meizu M5S
Esperamos que el Meizu M5S se presente en el CES 2017 de Las Vegas, donde además de sus características oficiales y su fecha de lanzamiento conoceremos también el precio al que llegará a nuestro mercado. Lo que sí sabemos es que entre los colores que tendremos disponibles estarán el dorado, gris plata y oro rosa con un acabado en aluminio que nos hará sentir que tenemos entre manos un terminal de gama premium.
Para lo que ofrece este terminal me parece caro, tanto XIaomi como Meizu dan la sensación que una vez estabilizados en el mercado están subiendo precios, es hora de mirar otros fabricantes, yo por ejemplo me he comprado el Blackview P2, 4GB de ram, 64GB de almacenamiento, 6000mah de batería con procesador de 8 núcleos y solo me ha costado 160€, en comparación con este, es una ganga.