En Meizu andan bastante revueltos últimamente, o al menos en lo que se refiere a su maquinaria de rumores. Hace poco os hablábamos de las posibles especificaciones del Meizu MX6, y ahora os venimos a hablar del Meizu Pro 6. Para los que no estén muy pendientes del mundillo, les recordaremos que el Meizu MX5 fue una de las mejores phablets en relación calidad/precio del 2015 hasta la llegada de las propuestas de Xiaomi. Para no quedarse atrás, Meizu hizo una jugada bastante maestra, pedirle «permiso» a Samsung para integrar su potente Exynos 7420 (SoC de los Galaxy S6) en su propia phablet con pantalla Full-HD. El resultado fue un Meizu Pro 5 que encabeza las listas de los test sintéticos más famosos del mercado.
Si bien en el 2015 no tuvimos conocimiento del Pro 5 hasta finales de año, parece ser que la cosa va a ser bastante diferente en el 2016, donde ya hemos oído rumores ambos modelos y donde circulan diferentes renders que no sabemos a que modelo atribuir. Una cosa sí que parece clara: el Meizu Pro 6 pretende repetir jugada y colocarse en lo más alto de los test de rendimiento.
Meizu Pro 6: marchando una ración de Exynos 8890 Helio X25.
El Meizu Pro 6 puede convertirse en uno de los smartphones que más de que hablar en este 2016. habrá que seguirle la pista.
Por ahora se sabe poco de las especificaciones del Meizu Pro 6. Es de suponer que estaremos ante una phablet que oscilará entre las 5.5 y las 5.7 pulgadas con resolución Full-HD, aunque aún no se ha confirmado. De dicha pantalla, hemos sabido que es más que posible que integre la tecnología 3D Touch, siendo sensible a la presión ejercida, como ya hacen los iPhone 6s y algunos terminales Huawei.
Sí que sabemos bastante más de su procesador, ya que podría integrar el más que potente Exynos 8890 presente en la versión europea de la serie Galaxy S7. Estamos pues ante una de las propuestas más competas de este año (si no la que más), en lo que rendimiento y eficiencia se refiere; codeándose de tú a tú con el Snapdragon 820. También hemos podido leer algún rumor en el que se habla del Exynos 8870, que viene a ser un SoC con una arquitectura idéntica (4 núcleos Cortex A-72+4 núcleos Cortex A-53), pero funcionando a una frecuencia menor.
En cualquier caso, al hacerse uso de una pantalla de menor resolución y una más que solvente GPU Mali-T880 MP12, el Meizu Pro 6 estaría destinado a ser uno de los terminales más rápidos del 2016, al igual que ha ocurrido con el Pro 5. De hacer que dicho procesador rinda como debe se encargarían unos generosos 4 GB de memoria RAM LPDDR4, e incluso hoy han aparecido noticias de que podría existir una versión de 6 GB de RAM, siguiendo la estela del Vivo Xplay 5.
Del resto de especificaciones se sabe poco, aunque el soporte para redes 4G de alta velocidad se da por sentado gracias al SoC integrado, al igual que WiFI ac. Nos queda por saber si el Meizu Pro 6 integrará NFC como su antecesor y si hará uso de un sensor de huellas, cosa que es más que es más que probable. Sí que se espera la tecnología USB tipo C, un chip de sonido dedicado para HiFi, hasta 128 GB de almacenamiento ampliables y el sistema operativo Android 6.0 Marshmallow corriendo con su propia capa de personalización Flyme 6.0. ¿No pinta mal no?.