Meizu Pro 6 Plus y Meizu X ya son oficiales y tenemos su precio

Puntual a su cita, Meizu nos ha presentado hace escasos minutos dos nuevos smartphones y la esperadísima actualización de su Flyme OS. Sin más preámbulos, entramos directamente en materia y te contamos todo lo que el fabricante nos ha desvelado sobre sus nuevos Meizu X, Meizu Pro 6 Plus y Flyme 6 OS.

Meizu X: dos versiones a elegir.

Se nota que Meizu ha trabajado a conciencia sus nuevos diseños y ha apostado por una gama que entra directamente por el ojo. Como podemos apreciar en su diseño, estamos ante un terminal muy atractivo con un tamaño gobernado por su pantalla de 5.5 pulgadas FHD y una parte trasera que inevitablemente nos recuerda a ese bonito Honor 8 firmado por Huawei.

Pasamos al interior y nos encontramos con un líder llamado Helio P20, un procesador octa core que nos promete un rendimiento superior. Como viene siendo habitual en los mejores lanzamientos, el fabricante ha decidido ofrecer el nuevo Meizu X en dos versiones con un par de características cambiadas: en esta caso, la memoria RAM de tipo LPDDR4X (que nos ayuda a ahorrar hasta un 17% de energía del procesador) la podemos elegir de 3 GB o 4 GB, mientras que la memoria interna también la tenemos disponible en dos configuraciones (32 GB o 64GB).

Un punto que nos ha gustado bastante es esa inclusión del fingerprint en la parte frontal, concretamente en el botón Home, algo que ya comienza a ser cada vez más frecuente y que nos parece todo un acierto. La parte trasera se queda «limpia» para darle protagonista al logo de la compañía. Ni siquiera la lente de la cámara de fotos destaca especialmente, relegada a una discreta esquina superior izquierda. Esta cámara disfruta de 12 MP con sensor Sony IMX386, lente 6P, flash LED de doble tono, apertura f/2.0 y PDAF. Por su parte, la frontal llega hasta los 8 MP.

En lo que respecto a su batería, aunque correcta, no han sido especialmente generosos y se queda en los 3.200 mAh, de los que en cualquier caso, esperamos una autonomía suficiente para llegar hasta el final del día. Destacamos, eso sí, su sistema de carga rápida que nos va a permitir tener un 40% de batería en tan solo 30 minutos.

Por último, el Meizu X se deja la última versión de Flyme OS por el camino (quizás para concederle el honor a su hermano el Meizu Pro 6 Plus) y se queda con Flyme 5.2 OS.

Precio del Meizu X:

El Meizu X se ha anunciado a un precio de 247 euros para la versión de 3 GB + 32 GB y de 273 euros para quienes elijan la variante superior con 4 GB + 64 GB. Un precio excelente para un terminal que nos gusta y nos convence, por dentro y por fuera.

Meizu X

Meizu X

Meizu Pro 6 Plus: Samsung pone su sello en el procesador

El Meizu Pro 6 Plus nos ha despistado totalmente. Si anoche se paseaba de manera discreta por Geekbench junto con el próximo Meizu M3X, hoy el fabricante nos ha sorprendido presentándolo directamente como una de sus grandes apuestas para terminar el año.

De nuevo nos encontramos con un diseño metálico, que escala su tamaño esta vez en proporción a las pulgadas de la pantalla. Un fantástico panel Super AMOLED de 5.7 pulgadas, resolución QHD (2.560 x 1.440 píxeles) y tecnología Force Touch que ya nos deja entrever que estamos ante el nuevo flagship de la compañía.

En el apartado del rendimiento, Samsung ha tenido mucho que ver: su Exynos 8890 octa core aparece imponente junto con una GPU Mali T880 y una memoria RAM LPDDR4 de 4 GB. De nuevo Meizu desdobla su camino en dos vertientes ofreciéndonos dos capacidades de almacenamiento: 64 GB o 128 GB.

No podemos terminar sin hablar de sus cámaras: la trasera llega formada por una lente 6P con 12 MP, sensor Sony IMX386 una apertura f/2.0, OIS de cuatro ejes y flash de anillo, mientras que la frontal se conforma con los modestos 5 MP. Por su parte, la batería sube hasta los 3.400 mAh y llega acompañada de un puerto de carga rápida USB Tipo-C. En cuanto a la interfaz, estrena Flyme 6.

Precio del Meizu Pro 6 Plus:

A la vista de las especificaciones técnicas, es evidente que el Meizu Pro 6 Plus será más caro que el Meizu X. En este caso, tendremos que desembolsar 430 euros por la versión de 64 GB o 470 euros si preferimos disfrutar de 128 GB de memoria interna.

Meizu Pro 6 Plus

Meizu Pro 6 Plus

Flyme 6 OS también ha sido presentado:

Meizu ha aprovechado su cita con los medios para dar a conocer Flyme 6 OS, la renovación de su capa de personalización que nos ofrece nuevos temas, mejor fluidez, menor consumo de energía, mejores medidas de seguridad e integración de pagos móviles, además de dos funciones realmente prácticas como son la inteligencia artificial One MindPhone Finder. Eso sí, es importante resaltar que no está basada en Nougat como esperábamos, si no que se ha quedado en Android 6.0.1 Marshmallow.

Si quieres saber si tu Meizu va a recibir en primera instancia Flyme 6 OS, solo tienes que buscarlo en la siguiente lista:

  • Meizu Pro 6S
  • Meizu Pro 6
  • Meizu Pro 5
  • Meizu MX6
  • Meizu MX5
  • Meizu MX4 Pro
  • Meizu MX4
  • Meizu U20
  • MeizuU10
  • Meizu M5
  • Meizu M3
  • Meizu M3 Max
  • Meizu M3E
  • Meizu M3S
  • Meizu M3 Note
  • Meizu M2
  • Meizu M1 Note

¿Qué te parecen estas novedades de Meizu?

1 Comentario
  1. El Meizu Pro 6 Plus se ve genial, debo admitir que, como ex usuario de Meizu y actual usuario de Xiaomi, extraño los diseños de los Meizu.
    Veamos si es mucho webeo, con la nueva ley esta, importarlo.

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo