Meizu Pro 7 y Meizu Pro 7 Plus: todas sus novedades y características

Han pasado ya bastantes meses desde que Meizu comenzara a jugar al despiste con nosotros. Los nuevos Meizu Pro 7 y Meizu Pro 7 Plus han sido capaces de mantener el hype durante demasiado tiempo, una buena prueba de que la marca china ya no es «una más» y ha sabido hacerse un hueco de honor en este complicado mundo en el que la competencia cada vez es más y mejor.

Desde hoy, 26 de julio, los nuevos Meizu Pro 7 y Meizu Pro 7 Plus ya son oficiales tras una presentación en tierras asiáticas. Hong Kong ha sido el escenario elegido para anunciarle al mundo el nacimiento de las dos nuevas estrellas de su firmamento. Y te adelantamos que, lo que hemos visto, nos gusta bastante.

Diseño de los Meizu Pro 7 y Meizu Pro 7 Plus: a mí me daban dos (pantallas)

¿Por qué conformarse solo con uno cuando puedes tener dos? Es lo que debió pensar Meizu cuando se encontraban en plena fase de diseño del terminal. Y es que en este aspecto, en el diseño, es precisamente donde más destacan los nuevos flagships de la compañía china. Los Meizu Pro 7 y Meizu Pro 7 Plus presumen de una doble pantalla que si bien no es nada nuevo (ya la hemos visto anteriormente por ejemplo en el LG V20), está muy poco visto por ahora y representa un soplo de aire fresco entre tanto «smartphone sin marcos» que empiezan a saturarnos y aburrirnos a partes iguales.

Ambos modelos comparten una pantalla secundaria de 1.9 pulgadas AMOLED, siendo la principal bastante diferente: mientras que el Meizu Pro 7 se queda en una «discreta» Full HD SuperAMOLED de 5.2 pulgadas, el Meizu Pro 7 Plus sube la apuesta con una QuadHD Super AMOLED de 5.7 pulgadas. Esta diferencia se refleja también en el tamaño total del dispositivo, evidentemente: 147.62 x 147.62 x 70.72 x 7.3 mm para el modelo «pequeño» y 157.34 x 77.24 x 7.3 mm para el grandullón de la familia; el peso, sin embargo, no refleja tanta diferencia, apenas 7 gramos entre ambos (163 gramos / 170 gramos), una ridícula distancia que nos sorprende teniendo en cuenta que no solo crece la pantalla, también la batería interior.

Terminamos el apartado del diseño haciendo mención a sus materiales: un cuerpo unibody de metal con un lector de huellas en la parte frontal y un recubrimiento Gorilla Glass 5 para la pantalla. Y sí, mantenemos el jack 3.5 mm. Minipunto para Meizu.

Meizu Pro 7 Plus

Apartado fotográfico, conectividad y software: características comunes de los nuevos topes de gama de Meizu

Por muy diferentes que seamos de nuestros hermanos, la sangre de la familia de la que procedemos termina notándose en algo y es lo mismo que ocurre con estos dos nuevos Meizu. Como características comunes, comparten el apartado fotográfico, la conectividad y el software.

Vemos de nuevo una apuesta por las cámaras duales en la parte trasera, en este caso con sensores Sony IMX386 de 12 MP con apertura focal f/2.0, formados por lentes 6P y que nos permiten la grabación en 4K. Por su parte, los selfies corren a cargo de la cámara frontal de 16 MP que, gracias a su apertura f/2.0 también nos debería dar buenos resultados en escenas nocturnas, momentos en los que más suelen sufrir este tipo de fotografías.

La conectividad nos deja un rango bastante variado y útil: Bluetooth 4.2, USB Type-C 3.1, WiFi, LTE, NFC, Radio FM, Hi-Fi Cirrus Logic CS43130… Buena elección. Por último, el apartado del software llega capitaneado por Android 7.0, aunque no podía faltar la capa de personalización propia de Meizu, en este caso Flyme 6 OS.

Procesador, memoria RAM, almacenamiento interno y batería: diferencias entre Meizu Pro 7 y Meizu Pro 7 Plus

Aparte de la ya mencionada pantalla principal, ¿cuáles son las diferentes entre Meizu Pro 7 y Meizu Pro 7 Plus?

Comenzamos por su procesador, en ambos casos firmados por Mediatek: mientras que en la versión «básica» se ha optado por un Helio P25 de ocho núcleos a 2.0GHz + una GPU Mali-T800 + 4 GB de memoria RAM LPDDR4, la versión Plus ha elegido para sus entrañas un Helio X30 decacore con solo 10nm, una GPU PowerVR 7XT 6 GB de memoria RAM LPDDR4. En cuanto al almacenamiento interno, en el Meizu Pro 7 encontramos 64 GB eMMC 5.1, mientras que en el Meizu Pro 7 Plus tendremos dos configuraciones a escoger: 64 GB o 128 GB, esta vez de tipo UFS 2.1.

Por último, la batería también varía, algo totalmente justificado debido al consumo de pantalla. 3.000 mAh frente a 3.500 mAh, ambas equipadas con la tecnología mCharge 4.0.

Disponibilidad y precio del Meizu Pro 7 y Meizu Pro 7 Plus

¿Nos han gustado los  nuevos Meizu Pro 7 y Meizu Pro 7 Plus? Mucho. Por desgracia no tenemos fecha de salida al mercado europeo, pero sí sabemos los precios que tendrán en China al momento de su lanzamiento. Oscilará entre los 2.799 CNY de la versión de 5.2 pulgadas (unos 355 euros al cambio) hasta los 3.799 CNY de la versión Plus con 128 GB (aproximadamente 480 euros). Si nos decidimos a comprarlos en una tienda de importación china, tendremos que sumarles los típicos recargos de cambio de moneda, envío, etc.

En cuanto a la gama cromática, el Meizu Pro 7 estará disponible en negro, dorado y rojo, mientras que el Meizu Pro 7 Plus llegará en negro mate, negro brillante, dorado y plata.

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo