Meizu U10 y Meizu U20: gama baja de calidad a precio bajo

La compañía china Meizu sigue creciendo a pasos agigantados, pese a que todavía la marca no está presente en muchos países, lo cual le resta competitividad frente a otros fabricantes. Esto lo compensa con un buen catálogo, con terminales con una relación calidad/precio más que interesante, como el Meizu MX6, un smartphone menos potente que el Pro 6, pero más barato. En esta ocasión, el constructor asiático vuelve a ser noticia, con la presentación de dos “hermanos mellizos”: Meizu U10 y Meizu U20, que se incorporan a su oferta de gama baja con un precio asequible.

Este lanzamiento se ha producido después que la compañía presentara en sociedad el Meizu PRO6, su nuevo buque insignia. Ahora con la llegada del U10 y U20, pretende renovar al máximo su gama de móviles, incorporando nuevas y atractivas prestaciones.

Meizu U10 y Meizu U20

Meizu trae sus nuevos terminales por parejas

La moda de los móviles por pareja

Cada vez viene siendo más habitual que las principales marcas se decidan a lanzar sus smartphones por parejas: uno con pantalla más discreta y otro para los que les gusta disfrutar de un generoso panel. Por supuesto Meizu no se quiere quedar atrás y se ha sumado rápidamente a esta moda.

Diseño del Meizu U10 y Meizu U20

Si nos detenemos en el diseño, nos vamos a llevar una agradable sorpresa. Ya que para este dúo de teléfonos, Meizu ha apostado por una serie de materiales que normalmente se encuentran en dispositivos más avanzados. Sobresale especialmente el marco de metal que envuelve a todo el smartphone y las dos caras recubiertas con cristal. Se trata de una diferencia significativa, ya que los anteriores modelos de la firma asiática usaban el clásico cuerpo unibody.

El Meizu U10 pesa 139 gramos y tiene unas medidas de 141.9 x 69.6 x 7.9 mm, mientras que su hermano mayor el U20, mide 153 x 75.4 x 7.7mm y marca en la báscula 158 gramos. Ambos se comercializan en los siguientes colores: blanco, negro, rosa dorado y rosa champán. 

Hay otros detalles que vale la pena tener en cuenta. En el borde derecho los dos Meizu disponen de los típicos botones de encendido y volumen. En la parte izquierda se ubica la ranura que puede albergar 2 tarjetas nano-SIM o 1 SIM junto a 1 micro SD, que puede llegar a los 128 GB. En la parte inferior encontramos el altavoz, el puerto USB y un conector de auriculares de 3.5mm.

También hay otra característica que sin duda no puede pasar desapercibida. Nos referimos al sensor de huellas dactilares, situado justo en el botón central, basado en la tecnología mTouch. Con estos móviles podemos hacer pagos a través de Alipay mediante la huella digital.

U10

Meizu U10, la versión «pequeña» de lo último de Meizu

Especificaciones del Meizu U10 y Meizu U20 

La principal diferencia entre los Meizu U10 y U20, radica en la diagonal de la pantalla. El U10 obviamente es el terminal más compacto, con una pantalla IPS de 5 pulgadas con resolución HD (1.280 x 720 píxeles), mientras que el U20 pasa a formar parte del mundillo de las phablet, con un panel de 5,5 pulgadas. Este teléfono viene de fábrica con resolución FullHD (1.920 x 1.080 píxeles).

El procesador que mueve al U10 es un MTK6750 ARM Cortex-A53 de ocho núcleos que corre a 1.5 GHz, bien acompañado por una GPU ARM Mali T860. El chip que se encarga de hacer funcionar al U20 es un Helio P10 Octa Core a 1.8 GHz.

En el apartado fotográfico, los nuevos modelos de Meizu comparten el mismo perfil de cámaras: el sensor principal de 13 megapíxeles incorpora flash dual LED, apertura f/2.2 y autoenfoque. Cuenta también con varios modos de disparo: ráfaga, macro y a cámara lenta, entre otros.

La interfaz de la cámara no tiene muchos secretos y da un óptimo resultado cuando sacamos fotos a alta velocidad durante el día. Por la noche se reduce la calidad de las fotos de forma considerable.

Y en la parte delantera tenemos una cámara de 5 MP, más que suficiente para pasarnos todo el día haciendo selfies. Aunque no tiene flash, la apertura es de f/2.0. Si se utiliza el modo Beauty y algunas aplicaciones fotográficas, podemos obtener fotografías bastante aceptables.

Al tratarse de dos teléfonos con diferente tamaño de pantalla, es lógico que el fabricante se haya visto obligado a usar dos baterías distintas. La batería del Meizu U10 es de 2.760 mAh, de sobra, teniendo en cuenta la resolución de la pantalla. Mientras que para el otro miembro de la familia, el U20, se ha optado por aumentar el amperaje a 3.260 mAh.

Estos dos terminales DualSIM, también incluyen Bluetooth versión 4.1, WiFi compatible con los estándares 802.11 a/b/g/n, GPS y conectividad a redes 4G. El encargado de darle vida a este terminal es el software YunOS, que está basado en Android. La interfaz de usuario que lleva a bordo es Flyme.

U20

Meizu U20 llega al concepto de «phablet»

MEIZU U10/U20
Diseño
Dimensiones 141.9 x 69.6 x 7.9 mm / 153 x 75.4 x 7.7 mm
Peso 139 gramos / 158 gramos
Colores Blanco / Negro / Rosa Dorado / Rosa Champán
Red
Tecnologías / Bandas 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz; CDMA 800MHz 1X&EVDO
3G: WCDMA 850/900/1900/2100MHz; TD-SCDMA: B34/39MHz
4G: FDD-LTE 1800/2100/2600MHz; TDD: B38/39/40/41MHz
Tipo de SIM Dual SIM
Pantalla
Tecnología de pantalla IPS 2.5D Capacitiva
Dimensión 5,0 pulgadas / 5,5 pulgadas
Resolución 1280 x 720 píxeles / 1920 x 1080 píxeles
Multitouch Si
Rendimiento
CPU MTK6750 Octa Core a 1.5 GHz / Helio P10 Octa Core a 1.8GHz
GPU ARM Mali T860
Memoria RAM 2GB / 3GB
Memoria de almacenamiento
Capacidad 16GB / 32 GB
Ranura SD Si, microSD hasta 128GB
Sistema Operativo
Versión YunOS (basado en Android)
Cámara
Cámara principal 13 MP
Cámara secundaria 5 MP
Batería
Capacidad 2760mAh / 3260mAh
Tipo de batería Li-Ion
Puertos de conexión
Puerto de carga Micro USB
Auriculares Si (mini jack 3,5mm)
Conectividad
Wifi Si, 802.11a/b/g/n
Bluetooth Si, 4.0
GPS Si
NFC No
Radio Si
Otras características
Contenido de la caja 1 x Cable USB, 1 x Adaptador de corriente, 1 x Manual Del Usuario
Idiomas Inglés y Chino

Precios y disponibilidad del Meizu U10 y U20

Ambos modelos los podemos encontrar en diferentes versiones, dependiendo de la capacidad de almacenamiento. El U10 con 16 GB y 2 GB de RAM, lo puedes adquirir a un precio verdaderamente anticrisis, mientras que el U20 lo hemos encontrado en varias configuraciones. Si queremos la versión de 16 GB ahorraremos un poco que nunca viene mal, mientras que si nos decantamos por la de 32 GB, en Gearbest nos dan un precio bastante bueno. Por último, te dejamos este vendedor de Aliexpress que tiene las dos versiones para que puedas comparar mejor.

Os dejamos la tabla de pros y contras y las puntuaciones referidas al modelo Meizu U10.

PROS:
  • Rendimiento
  • Batería y sensor de huellas
  • Conectividad 4G

CONTRAS:
  • Sin chip NFC

6.7 Puntaje total

Rendimiento
7
Pantalla
6
Cámara
6.5
Conectividad
7
Batería
7
Diseño y materiales
6.5
Añade tu reseña
Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Tu puntuacion total

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo