Lo que muchos esperaban finalmente se ha hecho oficial. Microsoft ha anunciado la nueva versión de su sistema operativo para ordenadores de escritorio y portátiles, pero nos ha sorprendido un poco al dar un salto de su actual versión Windows 8.1 a Windows 10, pasando por alto lo que esperábamos con el nombre de Windows 9.
Según lo que hemos visto durante el evento, las novedades de Windows 10 son muchas pero sobre todo parece ser una versión muy prometedora y desarrollada en base a las peticiones de los usuarios.
Es importante mencionar que los de Redmond han tomado lo mejor de sus plataformas anteriores y las han mezclado en esta nueva versión que finalmente estará disponible al público a finales del próximo año. Por ejemplo, el clásico botón de “Inicio” ha regresado con un nuevo diseño así como las aplicaciones o Tiles de Windows 8 que se han integrado al menú de inicio de Windows.
Estas aplicaciones a su vez no tendrán que funcionar y correr en una nueva interfaz como anteriormente pasada con UI, ahora en Windows 10 tendremos una ventana clásica donde las aplicaciones podrán ser usadas.
Windows 10 es una especie de lo que queríamos de Windows 7 con algunas características, sobre todo en el uso, de aplicaciones de Windows 8, pero con una mejor forma de navegar en un solo escritorio y accesos más rápidos. Otra de las características que más ha llamado la atención es que el sistema también reconocerá automáticamente si tienes un ratón conectado o no, para de esa forma poder ofrecer un modo táctil en caso de ser necesario.
Algunas de las dudas que surgen ahora es en referencia a la compatibilidad de las aplicaciones de Windows 8 y sobre el rendimiento en los diferentes tamaños de pantallas en los que Windows 10 funcionará y que las apps de la versión 8.x exigían.
Según sabemos, las actualizaciones de Windows 10 desde la versión 7 y 8.x serán gratuitas y desde hoy está disponible el preview para su descarga desde la web oficial. Ahora queda probar la nueva apuesta de Microsoft y ver los resultados.