¿Qué ha pasado con el Ministerio de Defensa y Huawei?

Según un conocido diario español, el Ministerio de Defensa español habría enviado a sus empleados una notificación para que dejen de utilizar móviles Huawei para acceder a sus sistemas. Esto implicaría desde la conexión a las redes hasta el acceso a sus herramientas. Así lo afirma el diario La Información, quien se ha hecho eco del comunicado emitido internamente bajo el nombre «Restricciones al uso de los Sistemas de Información del Ministerio de Defensa». 

En este caso no se trataría de ningún veto, tan solo de una medida de seguridad. Este tipo de restricción debería ser extensible a cualquier otro fabricante y te contamos por qué, así como la respuesta oficial de Huawei.

Huawei no tiene constancia de este hecho

veto a huawei mate 30

A pesar de que La Información afirma que esta noticia llega desde fuentes internas del Ministerio de Defensa, por parte de Huawei, han emitido un comunicado oficial en el que afirman que «Huawei no ha recibido ningún tipo de notificación sobre restricciones por parte del Ministerio de Defensa, ni de ningún otro organismo público en relación al uso de ninguno de sus dispositivos móviles». 

Asimismo, recuerda cuál es su posición en el mercado: «En más de 30 años de actividad, Huawei nunca ha tenido un incidente relacionado con la seguridad en los 170 países que opera. Huawei cuenta con la confianza de más de tres mil millones de clientes, colabora con muchas de las empresas de Fortune 500 y suministra productos y servicios a más de 500 operadores de telecomunicaciones en el mundo.»

Esta medida del Ministerio de Defensa debería ser extensible a cualquier fabricante

Aunque esta noticia trate de relacionar a Huawei con algún posible veto, lo cierto es que es bastante habitual que en las redes empresariales se prohíba a los empleados acceder a las mismas desde dispositivos particulares. No es nada que vaya relacionado con una u otra compañía en concreto, si no una forma de evitar vulnerabilidades de terceros (sea cuál sea el fabricante), así como blindar el sistema de la empresa.

1 Comentario
  1. A mí está noticia me huele a falsa.¿Alguien ha preguntado al gobierno español la veracidad de tal afirmación?
    Yo he leído la supuesta circular y viene firmada por un coronel que haciendo una búsqueda en Google aparece como que es un general de brigada desde comienzos de año.¿Hay un coronel y un general de brigada que se llaman exactamente igual?Me resulta raro todo este asunto.

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo