Lenovo ha tenido varios problemas a lo largo de este año para mantener sus desarrollos de móviles en silencio, y es que en las semanas previas se han filtrado no solo imágenes de sus futuros estrenos, sino hasta detalles de sus especificaciones técnicas. Esto es lo que ha sucedido con la nueva familia Moto C y Moto C Plus, aunque ello no ha impedido que fueran presentados oficialmente en la pasa jornada.
Moto C y Moto C Plus son los dos nuevos teléfonos de gama de entrada de la marca, que si se hace caso a las filtraciones previas, no significaran un reemplazo para el clásico Moto E, sino más bien alternativas que son aún más básicas en sus especificaciones. A continuación diferenciamos las principales características de uno y otro modelo:
Lenovo Moto C
Moto C se venderá en varios colores
En primera instancia, el Moto C es lógicamente el más básico de los “hermanos”, con un diseño que igualmente presenta una pantalla de 5 pulgadas con una llamativa resolución de 480 x 854 píxeles. Por dentro, habita un procesador MediaTek de cuatro núcleos a 1.3GHz, acompañado de 1 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento expandible vía microSD.
También se menciona que cuenta con una batería de 2.350 mAh de capacidad, sistema operativo de fábrica Android 7.0 Nougat y una configuración de cámaras conformada por un sensor trasero de 5 megapíxeles y uno frontal de 2 megapíxeles. Su precio en mercados como Latinoamérica, algunos países de Europa y Asia será de 97 dólares.
Lenovo Moto C Plus
Moto C Plus es ideal para quienes buscan autonomía de batería
Sin salirse de la gama de entrada, pero con unas ligeras mejoras que se adaptan mejor a los tiempos que corren, el Moto C Plus se presenta como una mejor opción. Su panel también es de 5 pulgadas pero con resolución de 1280 x 720 píxeles, mientras que por dentro sigue el mismo modelo de procesador MediaTek MT6737 de cuatro núcleos.
Lógicamente el equipo también funciona con Android 7.0 Nougat, mientras que el resto de componentes corresponden a 1 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento ampliables a través de microSD. La batería también gana mucha repercusión con una capacidad de 4.000 mAh que promete una autonomía de 30 horas de uso continuo, mientras que su cámara trasera es superior con 8 megapíxeles.
Para comprar el Moto C Plus habrá que esperar a las próximas semanas en los mismos territorios ya mencionados previamente, aunque a un precio que rondará los 130 dólares al cambio. ¿Es suficiente en comparación con otros gama baja de fabricantes chinos?