Una vez más, en Gizlogic paramos máquinas para seguir en directo la presentación de un nuevo dispositivo. En este caso, Lenovo ha convocado a los medios para presentar dos terminales esperadísimos: el Lenovo P2 y el Moto M, de los que por fin tenemos los datos oficiales después de varias semanas de rumores y filtraciones incesantes.
En este artículo puedes ver toda la información sobre el Moto M, mientras que si prefieres una mejor autonomía, te dejamos aquí la información sobre el nuevo Lenovo P2 (en actualización).
Así es el Moto M
Diseño:
La serie Moto suele ser siempre sinónimo de éxito. Y en esta ocasión, por diseño, precio y características apostamos a que va a volver a saborear las mieles del éxito.
Comenzando por su exterior, tenemos que reconocer que nos encanta. El cuerpo unibody de metal nos deja bordes redondeados para facilitar la ergonomía a la hora de sujetar el terminal con una mano. Marcos estrechos y el logo Moto en el espacio disponible bajo la pantalla, es en la parte trasera donde encontramos el fingerprint, ubicado bajo el sensor de la cámara principal. Asimismo, a simple vista ya podemos advertir que nos encontramos, por fin, con un USB Tipo C.
Características técnicas:
Bajo una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución Full HD rematada con un cristal 2.5D, se esconde el cerebro encargado de mover al nuevo miembro de la familia Moto: un MediaTek Helio P15 octa core a 2.2 GHz de frecuencia de reloj, complementado con una GPU MaliT860MP2, 4 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno. Conscientes de que seguro se nos quedan escasos, Lenovo nos ofrece la posibilidad de añadirle una tarjeta de memoria externa hasta 128 GB.
El apartado multimedia también adquiere especial protagonismo gracias a la cámara trasera de 16 MP con flash LED y autoenfoque PDAF; por su parte, la frontal se queda en los más que suficientes 8 MP. Normalmente cuando hablamos de «multimedia» nos referimos principalmente a la calidad de imagen, pero no podemos olvidar que el sonido también es importante. En este aspecto, Dolby Atmos pone nombre propio a los altavoces estéreo incorporados.
Otro de los puntos en los que más exigentes nos hemos vuelto es en la conectividad. El Moto M está hábilmente equipado con 4G, VoLTE, NFC, GPS, A-GPS, GLONASS, Bluetooth 4.1 LE y WiFi 802.11ac.
Todo esto llega alimentado por una batería de 3.050 mAh en la que, como no podía ser menos, también podremos aprovecharnos de su sistema de carga rápida. Es cierto que queda bastante lejos de esos 5.000 mAh de los que se habló hace unas semanas, pero en cualquier caso, bien optimizada la batería no debería representar un problema.
Por último, no podemos terminar de repasar el nuevo Moto M sin hacer mención a su software incluido. En este caso, Lenovo apuesta por Android 6.0.1 Marshmallow.
Disponibilidad y precio del Moto M
El Moto M ya está disponible en China por un precio en torno a 270 euros al cambio. Sentimos aguarte la fiesta, pero por ahora Lenovo no se ha pronunciado sobre su llegada a España. Teniendo en cuenta el éxito de sus predecesores, esperamos que no se olvide de este mercado.