Tras varias semanas de filtraciones ya tenemos entre nosotros las primeras imágenes de prensa de uno de los terminales de gama media mas esperados. El Motorola Moto G 2015. Se trata de un diseño muy continuista que no conlleva apenas ningún cambio en el frontal, donde seguimos teniendo una pantalla de 5 pulgadas con resolución 720P, flanqueada por dos altavoces a ambos lados superior e inferior, que nos permitirán disfrutar sonido estéreo.
Algo discutibles son los marcos laterales de la misma, donde en un momento donde los fabricantes chinos hacen ingentes esfuerzos por integrar pantallas borderless o con cristales 2.5D que reducen los marcos a su mínima expresión, Motorola opta por integrar, ya no solo unos marcos laterales generosos, sino también unos marcos superior (sobre todo) e inferior bastante gruesos y sin justificación ninguna para un smartphone que integra la botonera Android en la pantalla.
Si que encontramos ciertas novedades en la parte trasera del Motorola Moto G 2015, con cierta influencia de Moto X y de Nexus, ya que disponemos de un pequeño marco lateral metálico rodeando el teléfono y una nueva pieza de metal, en la parte central trasera, donde se integran la cámara, el doble flash, y el ya clásico logotipo de Motorola con hendidura; logotipo, que según algunos rumores, podría integrar un sensor de huellas, aunque esto no está confirmado.
Como última novedad de diseño, encontramos una nueva textura rallada, que sustituye al plástico liso de los modelos anteriores y que es tremendamente similar a la usada en las fundas oficiales de Motorola, aunque suponemos que no será de tela o símil, sino de plástico imitando dicha textura. Suponemos que esta nueva textura deberá mejorar el agarre del dispositivo.
Motorola Moto G 2015: ¿Especificaciones algo decepcionantes?.
Pues la verdad es que algo si creemos que lo son. Podemos entender que una resolución de 720p sea suficiente para una pantalla de 5 pulgadas, aunque no haya ninguna mejoría aparente sobre el modelo anterior, pero lo que nos cuesta entender es que Motorola solo sea capaz de integrar un Snapdragon 410, 1 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento interno como responsables del funcionamiento más básico del Moto G 2015. Es decir ganamos algo de rendimiento y soporte para 4G, mejoras que son bienvenidas, pero que saben a poco a estas alturas.
Sabemos que el Motorola Moto G siempre ha sido un terminal de gama media/baja, pero es que los tiempos cambian, el mercado chino aprieta con muchísima fuerza, y estas especificaciones ya son más de gama baja que de otra cosa.
Nos hubiera gustado que el Moto G 2015, bajo el liderazgo de Lenovo, se hubiera atrevido con un SoC Mediatek como el MT 6752, y que creemos que le habría venido como anillo al dedo. O al menos arriesgar con el Snapdragon 615, aunque fuera a costa de rozar los 200 euros; posiblemente sus potenciales compradores habrían entendido un ligero aumento de precio a cambio de esto y 2 GB de memoria RAM. Otra opción posible habría sido el reciente Snapdragon 415, compuesto por ocho núcleos Cortex-A53 y soporte de instrucciones ARMv8, aunque quizás habría que retrasar algo su lanzamiento.
Sinceramente, creemos que se ha arriesgado poco con el Motorola Moto G 2015, ya que la única mejora relevante es en el apartado fotográfico, donde pasamos de una cámara trasera que va desde los 8 a los 13 MP, y donde podremos disfrutar de una nueva cámara frontal de 5 MP.
Esperamos vuestros comentarios sobre este nuevo diseño y especificaciones. ¿Creéis que Motorola ha acertado, o que se ha dormido en los laureles con el nuevo Moto G 2015?.