Lenovo sigue dándole apoyo a la reconocida firma Motorola dentro del segmento móvil a través de opciones de gama media “Premium” para todo tipo de necesidades de los usuarios. En el IFA 2018 hemos tenido la oportunidad de conocer de primera mano a sus dos más recientes lanzamientos: Motorola One y Motorola One Power.
Motorola One y Motorola One Power son dos teléfonos de gama media que coinciden en nombre y en características de diseño (tal como ya lo conocimos meses anteriores), aunque en el resumen de sus especificaciones técnicas hay suficientes diferentes como para que cada los usuarios más exigentes y los menos encuentren en modelo perfecto. Lo cierto es que sus 50 euros de diferencia en el precio (249 y 299 euros respectivamente) aquí se hacen valer.
Motorola One
En primer lugar, Motorola One es la versión estándar que llega con una importante pantalla IPS LCD de 5.9 pulgadas con una resolución nativa Full HD+ que se adapta de mejor manera a su relación de aspecto 19:9. Quizás lo más negativo está en su procesador, pues el modelo Snapdragon 625 de ocho núcleos a 2,2 GHz ya se torna antiguo para los tiempos que corren.
El resto de especificaciones presentes marcan 4 GB de memoria RAM, 64 GB de almacenamiento interno expandible a través de tarjeta microSD, batería de 3000 mAh de capacidad con sistema de carga rápida integrada en un puerto USB-C reversible, sistema operativo Android 8.1 Oreo instalado de fábrica y configuración de cámaras que incluyen doble sensor trasero de 13 + 2 megapíxeles con otro frontal de 8 megapíxeles.
Motorola One Power
Si hay un poco más de dinero a disposición, Motorola One Power eleva la vara con importantes mejoras en su rendimiento. Aquí su pantalla IPS sube hasta los 6,2 pulgadas con la misma resolución Full HD+ a partir de una relación de aspecto 19:9, mientras que su procesador es un más reciente Snapdragon 636 de ocho núcleos.
En el interior también se coinciden los 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno expandibles, así como su sistema operativo actualizado a Android 8.1 Oreo, pero su batería sí mejora con una capacidad total de 4850 mAh con sistema de carga rápida activada. También sus cámaras son atractivas con doble sensor trasero de 16 + 5 megapíxeles con flash LED y apertura f/2.0, así como otro sensor delantero de 12 megapíxeles para selfies.
En conclusión, Motorola parece haber hecho un buen trabajo con estos nuevos Smartphones, aunque quizás llegue algo tarde a la competencia de la gama media, segmento del que supo ser rey pero hoy ha quedado relegado ante tanta alternativa china.