Hace unas semanas os hablamos del Mstar S700 Pro, una de las phablets más baratas que integran el Snapdragon 810. Dicha phablet es una evolución de un terminal algo más discreto, pero que llegaba ofreciendo prestaciones como 8 núcleos y 2 GB de RAM por unos 140 euros: El Mstar S700. Ahora, esta compañía de origen indio, aun no muy conocida por estos lares, aprieta un poco más los tornillos a la relación calidad/precio y nos ofrece otro MT6752 por unos increíbles 126 euros. Su nuevo candidato se llama Mstar M1 Pro.
Mstar M1 Pro: Phablet económica y potente.
Dejando a un lado las «extrañas » coincidencias con los nombres de los terminales de bajo coste, donde abundan últimamente las Z y parece ser que ahora también los «M1» (ayer mismo el UBRO M1), el Mstar M1 Pro es un terminal muy pero que muy apetecible. Veamos cuales son sus especificaciones técnicas:
- Pantalla: 5.5 pulgadas /IPS OGS/ capacitiva/ fabricada por LG/ 1280×780 píxeles.
- SoC: MTK6752 64-bit Octa Core / 8* Cortex A-53@1.7GHz.
- GPU: Mali-T760 MP2.
- RAM: 2 GB LPDDR3.
- Almacenamiento: 16GB ampliables mediante Micro-SD hasta 64 GB.
- Cámara(s): Trasera de 13.0MP con flash led, auto enfoque y F/2.2/ Delantera de 8MP.
- Redes: 3G (850/900/1900/2100 MHz), 4G LTE (800/1800/2100/2600 MHz)
- Dual SIM: Micro-SIM y estádar SIM.
- Conectividad: WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0, y GPS + GLONASS.
- Dimensiones: 76.8 mm x 150.0 mm x 8.2 mm.
- S.O: Android 5.0.
5.5 pulgadas, resolución HD y Gorilla Glass 3 en un smartphone elegante, potente y barato: así es el Mstar M1 Pro.
Pues así es el Mstar M1 Pro, una phablet agradable a la vista, con un chasis formado por una sola estructura de metal compuesta de aluminio y zinc, unos bordes laterales reducidos y una trasera que imita un acabado en piel. Sin ánimo de ser demasiado malos, su aspecto es clavado al del MLAIS M4 Note, aunque su rendimiento, como veremos, es mayor.
Y hablando de rendimiento, contamos con el octacore (de gama media/alta) estrella de Mediatek, un MT6752 que promete una gran fluidez y desempeño con sus más de 40000 puntos en el test Antutú y que además viene acompañado de 2 GB de RAM, para que la multitarea no sea un problema.
La única característica que hace que el Mstar M1 Pro no esté al nivel de otras phablets más famosas como puedan ser un UMI IRON o un Ulefone Be touch 2, es la ausencia de pantalla Full-HD, componente donde el fabricante ha ahorrado algo , y que suponemos que es la responsable de conseguir un precio tan ajustado.
Esta pantalla es un panel IPS de 5.5 pulgadas con resolución HD (720 x 1280 píxeles) que puede quedarse algo corta para estas dimensiones; sobre todo para todos aquellos amantes de las altas densidades por pulgada. Esta equipada con tecnología OGS (one glass solution), factor que colabora en que el Mstar M1 Pro tenga un grosor ajustado de 0.82 cm.
El resto de especificaciones tampoco están nada mal, con una conectividad muy completa (banda de 800Megahercios), un apartado fotográfico compuesto por cámaras de 13 y 8 MP, que además añaden funciones de mejora de belleza entre otras, y una generosa batería de 3000mAh que debería aguantar al menos un día de uso intensivo sin problemas.
El Mstar M1 Pro funciona bajo Android 5.0 Lollipop y se puede conseguir en la conocida tienda Gearbest por 125 euros al cambio. Una compra recomendada para los que quieran un buen nivel de potencia en una pantalla grande y a bajo coste.
Blackview Omega Pro: octacore de aluminio y cristal por 137 euros.
Con un diseño que nos recuerda sospechosamente al Iphone 4, llega Blackview con su nuevo Omega Pro, un terminal que, parecidos aparte, se presenta como una propuesta sumamente atractiva.
Con una pantalla más comedida de 5 pulgadas y resolución HD ( 294ppp), Blackview nos ofrece su Omega Pro con el procesador de Mediatek más utilizado durante el último mes, un MT6753@ 1.5 Ghz que parece haber tomado el relevo del MT6752 a pesar de su menor rendimiento algo menor.
El Blackview Omega Pro cuenta con un chasis de aluminio y cristal templado con protección Corning Gorilla Glass 3 tanto en su parte delantera como trasera. Estamos por lo tanto, ante un smartphone de diseño premium y en principio, resistente.
Materiales de calidad, 8 núcleos y 3 GB de RAM , hacen del BlackView Omega Pro un smartphone bastante interesante.
Además del MT6753 de ocho núcleos corriendo a una frecuencia de 1.5 GHz (32.000 en Antutu), tenemos unos más que generosos 3 GB de memoria RAM que hacen del Omega Pro un terminal muy apto para la multitarea intensiva.
El almacenamiento llega con los ya típicos 16 GB de espacio ampliables mediante tarjeta Micro-SD, mientras que de hacer buenas fotos se encargan un sensor trasero de 13 MP, que por desgracia no llega muy bien acompañado, ya que la cámara delantera se queda en unos escasos 2MP de resolución, que hacen que el Blackview Omega Pro sea poco apto para selfies.
La conectividad del Omega Pro ofrece todo lo que podemos esperar de un smartphone a estas alturas:
-
- Dual SIM Standby (Micro SIM + Micro SIM).
- 4G LTE: 1800 , 2600 , 800 MHz.
- 3G: 1900 , 2100 , 850 MHz.
- 2G: 1800 , 1900 , 850 , 900 MHz.
- Wi-Fi 802.11 b/g/n.
- Bluetooth 4.
- Micro-USB.
- Dual SIM.
- A-GPS , GPS.
- Radio FM.
Un aspecto donde el fabricante no ha sido demasiado generoso ha sido en el de la batería, donde 2.400mAh no extraibles se nos hacen algo justos; aunque con una pantalla HD y un SoC de bajo consumo, debería ser posible llegar al final del día con un uso medio/alto. En esto ayudará sin duda un optimizado Android 5.1 como sistema operativo encargado de gestionarlo todo.
El Blackview Omega Pro está disponible en preventa por un precio de 137.80 euros en la conocida tienda Gearbest. Una compra interesante, aunque algo desequilibrada.
Os dejamos con un vídeo de presentación:
mirando por internet encontré que un movil chino llamado ouitel k6000 pro carga 5 minutos de carga dan 2 horas les comparto el video https://www.youtube.com/watch?v=BWVQ…ature=youtu.be
He visto un unboxing de este terminal bastate reciente en el que dan sus primeras impresiones, igual a alguien le interese https://www.youtube.com/watch?v=GuvQWY4l4WQ
Hola a todos,
He visto que en gizmochina han hecho un video del BlackView Omega Pro, le hacen tanto un desempaquetado como una review al telefono
http://www.gizchina.com/2016/01/29/blackview-omega-pro-unboxing-video/
Espero que os sirva de ayuda
Buenas tardes,
He encontrado un vídeo, parece ser ruso, en el que se ve como desmontan y montan un BlackView Omega Pro, me llamo la atención sobre todo cuando tienen el cuerpo metálico del terminal y miran la consistencia que tiene, os lo dejo por aquí por si alguien lo necesita.
https://www.youtube.com/watch?v=ZEPwS70JMRg
Un saludo
Gracias por el aporte.Saludos
Ya se ha publicado la primera review de un medio español sobre este BlackView Omega pro http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1110885
Ademas, como suele ser habitual en este tipo de reviews, se suele hacer un sorteo del terminal el día siguiente de la misma, así que estad atentos y suerte a todos.
Buenos dias,
Ha sido publicado de manera oficial y en la cuenta de youtube de la marca un video de presentación del BlackView Omega Pro
https://youtu.be/N7ckr0qDcEE
Espero que os guste
Un saludo
Gracias por el aporte. Actualizo el post con el vídeo de presentación. Saludos.
Gracias por el aporte Julio, siempre manteniendonos al día con las novedades de Blackview.
Saludos
Buenas tardes,
Después de varios retrasos en su salida, por fin esta disponible el BlackView Omega Pro, recordaros que estamos hablando de un terminal con las siguientes características principales:
http://i67.tinypic.com/kcdx07.jpg
http://i68.tinypic.com/2gwe1zq.jpg
http://i64.tinypic.com/2nkuut4.jpg
http://i68.tinypic.com/2ymglsy.jpg
http://i66.tinypic.com/2ltmy3b.jpg
http://i68.tinypic.com/qp0zo7.jpg
Un saludo