MWC16: CheetahPhone, el móvil de Clean Master y Cubot

Aún con resaca de terminales como el Xiaomi Mi5 y el Samsung Galaxy S7, en la semana del Mobile World Congress 2016 estamos llenándonos los bolsillos con diferentes presentaciones cuanto menos interesantes y curiosas, muy curiosas. Hoy te hablamos del CheetahPhone, un móvil que lleva bajo su engranaje el sello de Cubot y Clean Master. ¿Qué puede salir de aquí?

Cheetah Mobile nos presenta el CheetahPhone

El CheetahPhone viene con Android 6.0, pero con una personalización bestial que lo dejan prácticamente irreconocible. Esto no quiere decir que sea algo malo, pero debes tenerlo presente antes de meterlo en el carrito de la compra.

Entre sus especificaciones, buenos datos para el CheetahPhone: MTK6753 octa core a 1.5 GHz, 3 GB de memoria RAM, 32 GB de ROM, cámara trasera de 13 MP firmada por Samsung y cámara delantera de 8 MP. Asimismo, cuenta con LTE y fingerprint. Su pantalla nos da un generoso tamaño de 5.5 pulgadas con resolución Full HD.

Cubot ya es un viejo experto en lo que a smartphones se refiere y sabe la importancia de dotar a los terminales de un diseño bonito. En esta ocasión, el CheetahPhone llega en cuatro colores: gris espacial, gris normal, dorado y dorado rosado.

Si te llama la atención  este smartphone, está previsto que se venda directamente en nuestro continente sin tener que esperar los largos plazos de entrega de las tiendas chinas. El precio rondará los 199 euros y estará disponible a partir del 20 de marzo.

¿Qué os parece esta nueva apuesta de Cheetah Mobile? ¿Preferís Android puro o por el contrario os gustan este tipo de personalizaciones del sistema?

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo