Hace unos días que regresamos del #MWC17 y aunque ya va siendo hora de mirar de nuevo hacia delante, apuramos el último material que tenemos en la nevera y que estamos seguros que os va a interesar. Y es que en Gizlogic no nos gusta quedarnos en lo superficial: el Mobile World Congress es mucho más que LG G6, Huawei P10 o Nokia 3310. Había una variedad casi ilimitada de fabricantes, marcas y «exhibitors» que se peleaban por atraer la atención de los medios, con muchos menos recursos que las grandes y una propuesta muy interesante. ¿Un ejemplo? E&L, una marca que pudimos probar en la FIRA de Barcelona y que se postula como una gran apuesta para el mundo de los rugerizados.
Antes de entrar en materia, aclaramos que en este stand encontramos dos marcas relacionadas entre sí: Kenxinda (con sus gamas V y R) y E&L (gama S, enfocada a los móviles rugerizados).
Gama V de Kenxinda
Ken V7:
Empezamos viendo el Ken V7, un smartphone de características contenidas que perfila la gama baja de esta compañía tan desconocida entre nosotros. Nada destacable en él: pantalla con 5 pulgadas y resolución HD, procesador MTK6735 quad core a 1.5 GHz de frecuencia de reloj, sistema operativo Android 6.0 y dos versiones a elegir: 2 GB de RAM + 16 GB de almacenamiento interno o 3 GB de RAM + 32 GB de memoria.
Un detalle que nos ha gustado mucho, es que en la ficha de características a la que pudimos acceder de este modelo, el propio fabricante nos indica la resolución real de las cámaras, señalando en qué casos son megapíxeles interpolados, una pequeña estrategia de la que otros fabricantes se aprovechan sin discernir entre unos y otros. En este caso, el Ken V7 alcanza los 13 MP en la trasera y los 8 MP en la frontal (o 8 MP / 5 MP reales). Su batería, de 2.250 mAh, deberían ser suficientes para mover este discreto hardware.
Ken V8:
Subimos de categoría y nos encontramos con el KEN V8, un modelo casi idéntico con el anterior en la lista. Mismo conjunto de procesador, memoria RAM, memoria interna y cámaras, pero encontramos un aumento de las pulgadas (5.5″ en este caso) y por consiguiente, de su batería (3.000 mAh).
En cuanto al diseño, también exceptuando este aumento de dimensiones, es idéntico al modelo anterior como puedes comprobar en estas imágenes que le tomamos en Barcelona.
Ken V9:
Por su parte, el V9 eleva de nuevo sus pulgadas y se presenta ante nosotros como una phablet de 6″ con resolución Full HD. Su batería también aumenta al mismo ritmo y nos ofrece 3.500 mAh para alimentar un dispositivo que comparte cámaras con sus hermanos menores, dos posibilidades de memoria RAM y almacenamiento interno y un procesador MTK6753 octa core a 1.5 GHz.
Gama R de Kenxinda:
Kenxinda R6:
Con el R6, Kenxinda ha vuelto a jugar a cambiar unos pocos elementos de su diseño para hacerle un lavado de imagen a sus otros dispositivos y sacarse de la manga una gama de smartphones donde la relación calidad – precio es lo más importante. En este caso, prescindimos del botón frontal y ubicamos la cámara trasera en una discreta esquina de la carcasa trasera.
En lo que respecta a sus características técnicas, el Kenxinda R6 es un terminal de 5.2 pulgadas con resolución FHD, procesador MTK6753 octa core a 1.5 GHz y dos sabores a elegir si hablamos de RAM y almacenamiento interno: 2 GB + 16 GB o 3 GB + 64 GB. El apartado multimedia se mantiene idéntico a la gama V: 13 MP y 8 MP para la parte trasera y la frontal, eso sí, interpolados, por lo que la resolución real en este caso se nos queda en 8 MP y 5 MP.
Hablamos por último de su batería, una 2.150 mAh que nos sabe a poco, y su sistema operativo, Android 6.0 toma el mando en este dispositivo de esta desconocida marca que quiere empezar a dar mucho de que hablar.
Gama S de E&L:
E&L S30:
Entramos en la gama de teléfonos rugerizados con los modelos S30, S50 y S60. En este caso, el E&L S30 es el hermano pequeño tanto en pulgadas como en referencias técnicas. Nos ofrece una pantalla de 4.7 pulgadas con resolución HD bajo la cual se «esconde» su procesador, un MTK6735 quad core a 1.5 GHz y la memoria RAM + memora interna, que una vez más podemos elegir su configuración: 2 GB + 16 GB o 3 GB + 32 GB.
De nuevo nos encontramos con un deja vu en lo que a cámaras se refiere (13 MP y 8 MP interpolados o 8 MP y 5 MP reales) y una batería de 2.950 mAh, suficiente para el tipo de hardware que tenemos ante nosotros.
E&L S50:
Con el teléfono rugerizado E&L S50 nos encontramos con un smartphone 4G de 5 pulgadas con resolución HD y un procesador MTK6753 octa core a 1.5 GHz. E&L demuestra que le ha cogido el gusto a ofrecer dos tipos de configuraciones y de nuevo nos da a elegir entre 2 GB + 16 GB o 3 GB + 64 GB.
En el apartado fotográfico siguen sin innovar y volvemos a encontrarnos con las mismas especificaciones, aunque esta vez, la batería baja incomprensiblemente hasta los 2.700 mAh. Como sistema operativo, la marca ha vuelto a confiar en Android 6.0 Marshmallow.
E&L S60:
La joya de la corona de E&L es este smartphone rugerizado de 5.5 pulgadas con resolución Full HD, que si bien no es tampoco ningún tope de gama espectacular, no tiene un mal balance de hardware para aquellos que busquen un smartphone bien equipado con toda la seguridad que ofrece un dispositivo rugerizado con certificación IP68.
Mismo procesador, cámaras y RAM/memoria interna que en el S50, pero esta vez aumentamos el tamaño hasta las 5.5 pulgadas (FHD) y su batería alcanza los imprescindibles 3.000 mAh.
Si quieres conocer más smartphones rugerizados que hemos visto en el MWC 2017, te invitamos a ver nuestra cobertura de Crosscall o Nomu.
Nada que ver, para moviles rugerizados, es mejor confiar en los nomu, ademas para mi los nomu están arrasando con toda la competencia porque lo que han prometido al sacar sus moviles lo han logrado cumplir, dejando basicamente a muchos de la competencia boquiabiertos jajaj