#MWC17: Wiko WiMate y los wearables que la componen

WiMate es el nombre que le ha puesto Wiko a su línea de wearables, los cuales van desde la pulsera más sencilla hasta los que no lo son tanto.

Dentro de esta línea de productos hemos podido ver tres smartbands, WiMate LITE, la WiMate y WiMate PRIME.

WiMate LITE, la más sencilla de las tres

Al ser la más sencilla, era de imaginar que ni siquiera llevase pantalla y así ha sido. En su lugar cuenta con 5 LEDs para conocer las notificaciones.

Como la mayoría de los smartbands del mercado, con esta pulsera también podremos controlar los pasos dados, calorías quemadas, distancia recorrida, monitoreo de sueño etc. Es sumergible hasta un máximo de 3 metros de profundidad.

Tiene un diseño ergonómico y no hará falta que lo carguemos ya que usa una pila de botón que nos entregará 6 meses de autonomía.

WiMate Smartband, esta sí tiene pantalla

Cuenta con una pantalla clara y brillante OLED de 0.73 pulgadas en las que podremos ver las calorías quemadas pasos dados etc. Tiene acabados en aluminio y correa de goma con lo que la ergonomía también en este modelo no será un problema.

En su parte trasera cuenta con un sensor de ritmo cardiaco con el que podremos controlar los latidos de nuestro corazón y no pasarnos de vueltas.

WiMate

WiMate PRIME, la más completa de las tres

Esta smartband (aunque se podría catalogar más bien como smartwatch) sigue la misma base de ergonomía que sus hermanos. En este caso, la pantalla que monta es una AMOLED de 0.93 pulgadas que nos dará una visión perfecta.

WiMate

A parte de monitorizar las típicas acciones que ya hemos mencionado antes, lleva integrado un GPS que nos ayudará en nuestras salidas. Tiene una capacidad de almacenamiento de 4 GB de ROM y también será sumergible a 3 metros de profundidad.

Tiene una aplicación con la que podremos conectar nuestro smartphone y darle un uso mucho más personalizado.

WiMate

Disponibilidad y precio de las Wiko WiMate

No conocemos aún el precio de estos wearables, aunque si tenemos en cuenta las fechas que hemos visto en otros productos de la compañía, saldremos de dudas hacia mediados de este año 2017.

1 Comentario
  1. Después de haberme comprado un Blackview P2 todos los terminales me parecen caros y malos. Si tenéis la oportunidad de probarlo, os aconsejo, es uno de los mejores terminales chinos que he probado.

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo