#MWC18: ZTE Axon M y Blade V9, los protagonistas de su stand

Vamos a acercaros los dos modelos que hemos podido toquetear en el stand de la marca asiática ZTE aquí en el MWC, el Axon M y el Blade V9.

ZTE Axon M, la novedad

ZTE

Empezamos titulándolo “la novedad” por sus pantallas en forma de libro que tan característico lo hacen. Tiene un panel Full HD de 5.2 pulgadas con formato 16:9 que cuando se despliega se hace de 6.75 pulgadas en la que conseguiremos una superficie estupenda para funcionar con la multitarea.

Este tipo de pantalla será ideal para utilizarla en los diferentes modos que podremos usar con el terminal ya sea en modo extendido, espejo o dual.

Dentro de este inusual cuerpo, se encuentra escondido un procesador de 8 núcleos Qualcomm Snapdragon 821 junto con una memoria RAM de 4 GB. Tiene una capacidad de almacenamiento de 64 GB que podremos ampliar mediante una tarjeta micro SD hasta un máximo de 256 GB.

Tiene doble altavoz con Dolby Atmos y sensor de huella dactilar integrado en su cuerpo de 151 mm x 71.6 mm x 12.2 mm.

Como sistema operativo utiliza Android en su versión 7.1 que ya veremos si se actualiza a Oreo en un futuro no muy lejano. La encargada de dar energía a este terminal, es una batería con 3189 mAh de capacidad que cargaremos con su carga rápida a través de su USB tipo C.

ZTE

Su apartado fotográfico únicamente esta compuesto de una cámara principal híbrida de alta velocidad, que en este caso es de 20 megapíxeles acompañada de un gran flash LED.

ZTE Blade V9

ZTE

El ZTE Blade V9 monta un panel Full HD + con un tamaño de 5.7 pulgadas y una resolución de 2160 x 1080 píxeles. Como la mayoría de modelos que estamos viendo este año, su relación de aspecto es de 18:9, una relación que da un mejor soporte y aspecto a casi todos los teléfonos inteligentes.

En este modelo los asiáticos si que han decidido instaurar como sistema operativo la versión 8.1 Oreo de Android. Quizás de esta manera puedan sacar un mejor desempeño al procesador Qualcomm Snapdragon 450 de 8 núcleos que se encuentra en su interior.

Unido a los 1,8 GHz a los que trabaja este procesador, encontramos una memoria RAM de 3 o 4 GB (a elegir por el consumidor) que harán un buen equipo sin ser un “All Star”. Su capacidad de almacenamiento también será opcional entre 32 o 64 GB dependiendo el modelo elegido. Esta cifra podremos ampliarla mediante una tarjeta micro SD.

En su parte delantera se ubica una cámara secundaria o selfie de 13 megapíxeles y en la trasera una cámara principal dual de 16+5 megapíxeles con una apertura f/1.8 la cual se encuentra sobre el lector de huellas dactilares.

ZTE

Tienen NFC y una batería de 3200 mAh que, aunque para algunos se quedará algo escasa, para otros muchos les dará una autonomía más que suficiente.

Disponibilidad y precio de los ZTE Axon M y Blade V9

El modelo Axon M ya se pueden comprar en nuestro país a un precio aproximado de 800 euros si sumamos todos los plazos que hay que pagar en modo tarifa. El Blade V9 verá la luz en marzo a unos precios de entre 250 y 300 euros aproximadamente dependiendo del modelo elegido.

1 Comentario

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo