La marca francesa Wiko no quiso perderse la cita en Barcelona. Desde hace unas semanas nos invitaron a conocer sus nuevos modelos de teléfonos para este 2019. Tras la cortina escondían el nuevo Wiko View3 y View3 Pro. Dos teléfonos de gama media con un diseño cuidado y con unos precios muy interesantes. Repasamos las características de estos nuevos modelos del fabricante.
Wiko View3 Pro, triple cámara acompañado de una gran batería
La primera de las propuestas es su modelo View3 Pro. La marca francesa mantiene ese toque fresco y juvenil a pesar de que es un nombre con cierta trayectoria en el mercado. Su expansión es imparable, incluso en nuestro país con una amplia distribución. Su nuevo Wiko View3 Pro desea cultivar los mismos éxitos conseguidos con el Wiko View2 Pro. La fórmula de su éxito es bien sencilla, ofrecen un producto con una buena relación calidad/precio. Bien es cierto que no son dispositivos muy avanzados técnicamente, pero se desenvuelven bien en la gama media.
El Wiko View3 Pro se presenta en el MWC con un diseño muy cuidado, una de sus señas de identidad. Este modelo incorpora una trasera de cristal con un efecto degradado muy atractivo. En la trasera vemos el sensor de huellas y la triple cámara de la que hablaremos más adelante. En el stand hemos podido tener una unidad en nuestras manos y el teléfono derrocha calidad y buen gusto.
Su frontal con la pantalla de 6,3 pulgadas también es el culpable de esta sensación. Monta un panel FHD+ con un ratio 19:9. Como se puede observar en las imágenes, incorpora un notch en forma de gota para albergar la cámara frontal de 16 MP. Como decíamos, un teléfono juvenil para un público entusiasta de los selfies y redes sociales. Está cámara frontal es compatible con el reconocimiento facial.
El músculo técnico viene dado por el procesador MediaTek Helio P60, presentado a principios del año pasado. Un chipset que también apuesta por la inteligencia artificial a través del aprendizaje. El P60 está configurado con ocho núcleos con una frecuencia máxima de 2 GHz y una GPU Mali-G72. Continuamos con los 6 GB de memoria RAM y un total de 128 GB de almacenamiento, además del añadido de una microSD.
Llegará con Android 9 y una tímida capa de personalización, algo que es de agradecer. Con respecto a la batería, contará con una de 4.000 mAh. La marca nos ha prometido hasta 2 días de autonomía. Además, es compatible con la carga rápida Pump Express. Con unas cifras de carga 0 al 30% en 30 minutos. Un apunte, incluye chip NFC para pago o transferencia de datos.
Por último, nos queda por hablar de la cámara trasera. Los datos que se han dado son escasos. Lo único que podemos confirmar es que llevará un sensor Sony IMX486 de 12 MP, otro de 13 MP gran angular de 120º y otro de 5 MP para lograr el efecto bokeh. En el caso de la cámara frontal, contamos con un sensor 8 MP para compartir nuestros selfies con amigos en redes sociales.
La interfaz de la cámara que es bastante sencilla de manejar y ofrece los modos y ajustes accesibles. Cuenta con modos de captura HDR, retrato, filtros artísticos y filtro belleza para selfies.
Wiko View3, sencillo pero interesante
El otro modelo presentado es más económico y eso se nota en sus prestaciones técnicas. A nivel estético es casi idéntico pero con algunas variaciones. Por ejemplo, la pantalla es ligeramente más pequeña, 6,26 pulgadas. Pero el escalón más grande está en la elección del panel, siendo de una resolución HD+. No es que sea un drama, pero después de ver la pantalla del modelo Pro, existe una pequeña diferencia.
El notch también está presente con esa forma de gota de agua, menos intrusiva que la muesca original. Aquí tenemos una cámara frontal de 8 MP. En la parte trasera tenemos el sensor de huellas en una buena situación y la triple cámara. Wiko mantiene el triple sensor en su versión más modesta pero con algunas variaciones.
Los sensores de 12 MP y 13 MP se mantienen pero el último sensor varía hasta los 2 MP. También hay cambios en el procesador, ahora tenemos un correcto Helio P22. La memoria RAM pasa a los 3 GB y el almacenamiento se reduce a los 64 GB, aunque mantiene el añadido de la microSD. Donde no hay ningún recorte es en la batería de 4.000 mAh, con una autonomía aproximada de 2 días.
Disponibilidad y precio del Wiko View3 y View3 Pro
Como hemos comentado, ambos modelos gozan de unos precios acordes a las características de la gama media. Para el Wiko View3 Pro estará disponible en dos colores, Nightfall y Ocean. El precio para el modelo con 4/64GB es de 249 euros mientras que el 6/128GB es de 299 euros.
En el caso del Wiko View3, estará disponible en los colores Night Blue, Blush y Electro Bleen. Estará a la venta con un precio de 179 euros.