Napster: el hijo pródigo ha vuelto.

Napster está de vuelta; la verdad es que nunca se fue del todo. A pesar de los problemas que tuvo con los derechos de autor, después de una auténtica odisea que dura ya casi dos décadas, la mayor red P2P de distribución de contenido musical en formato MP3 parece que resurge de sus cenizas este Verano.

Napster in coming.

El periplo de Napster comenzó poco después de su misma creación: en 1999 se ponía en marcha la mayor red de distribución de archivos MP3 del mundo; dos años después un juez ordenaba su cierre y sus responsables aceptaron pagar casi treinta millones de dolares.

Napster volvería a resurgir en 2008 y en 2011, finalmente, sería comprada por Rhapsody, quien ahora quiere fundir ambos servicios bajo el nombre original.

Qué ofrece «Napsody».

Rhapsody es actualmente un servicio de música en streaming multiplataforma bajo suscripción: los tres primeros meses pagas un dolar, a partir de ahí sale a 9,99 el mes. Se trata de la posibilidad de poder escuchar, literalmente, millones de canciones de todos los géneros en cualquier plataforma (tanto Android como Mac y Windows).

napster2

Ahora Rhapsody quiere aprovechar el tirón con el que aun cuenta Napster y utilizar su nombre para distanciarse de sus competidores con un servicio de calidad y 100% legal. Un nuevo nombre para un servicio consolidado.

La compañía no ha dado más detalles de esta jugada maestra, una declaración de intenciones en toda regla frente a Spotify u otros servicios similares. El resurgido Napster apunta alto (siempre lo ha hecho); si su error fue apostar por un servicio centralizado basado en una red P2P y topar con las grandes compañías discográficas y la justicia, ahora parece que ha aprendido la lección.

¿El principio del fin de la industria discográfica como la habíamos conocido hasta ahora? ¿Una nueva batalla legal? Estas preguntas las responderá el tiempo.

¡Nunca cerrarán al verdadero Napster!

Nos gustaría tener tu opinión

Deje una respuesta

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizLogic
Logo